Un sofá de terciopelo

La tendencia del terciopelo lleva entre nosotros ya una larga temporada, y parece que cada vez va cogiendo más fuerza, tanto en la moda como en la decoración. Si les soy sincera es una tendencia que me encanta, me gusta la personalidad que puede llegar a generar a un hogar, a parte de la calidez y elegancia.

houzz_sf_1

Es un tejido amable, que consigue resaltar cualquier color. Con sus brillos refleja la luz, por lo que siempre un color oscuro se obtiene la importancia necesaria, y no agobia como pudiera hacer otro tejido. Me da la sensación que es como el dorado… no te cansa ni agobia nunca.

houzz_sf_2

Desde mi punto de vista, es alegre, se puede combinar con cualquier otro textil o material, muy sofisticado y sobretodo lo que más me gusta es como caracteriza la estancia.

houzz_sf_3

¿Qué les parece el terciopelo? ¿Lo pondrían en sus hogares?

imagen fin de post


Nos colamos en una casa de primavera

CASA PRIMAVERA

via: Gravity Interior

Hoy quiero llevarles a una casa muy fresca, llena de detalles de color, con mucha personalidad y mucha luminosidad. Una casa 100% urbana pero que transporta en un solo vistazo a la jungla, con esos colores fluorescentes y alegres. Un hogar que a la vez de tener mucha energía transmite mucha calma. Un hogar muy especial. Además, como se puede observar los colores que predominan son colores bastante neutros, pero los cuadros y los divertidos, las plantas y los toques de color en los utensilios de cocina hacen que rompa la monotonía de color.

¿Qué les parece? ¿Les gusta el color? ¿Les gustaría saber un poquito más sobre como combinar los colores?

imagen fin de post


WeDeco… admirando a María Miralles

Un mes ha pasado desde nuestra última quedada y volvemos para sorprenderles con más ganas que nunca. Aquí estamos de nuevo con fuerza e ilusión para poder hacer de este grupo maravilloso una marca de diferencia.
Cada vez se nos complica más, buscar la diferenciación, no es fácil la verdad… y cada vez que pensamos en una quedada, nos estrujamos el coco al máximo para que estén la mar de contentos con lo que aquí les mostramos.

La verdad que con la quedada de este mes estoy muy contenta, aparte de descubrir un montón de cosas sobre mi artista, voy a poder descubrir otras muchas cosas que seguro que no tenía ni idea… Y sobre todo, ustedes podrán descubrir personajes influyentes en este mundo de la decoración, interiorismo, arquitectura…

MOODBOARD

Muchas veces me pongo a pensar en todas aquellas personas que han conseguido que el diseño y la decoración de interiores sea lo que actualmente llegamos a ver, con sus creaciones, sus espacios, siempre haciendo que el diseño sea confortable, y a la vez elegante para poder hacer sus vidas más fáciles. Si me pusiera a nombrar artistas a los que admiro, podría nombrar y nombrar, y seguro que me dejaría alguno en el tintero. Pero hoy he elegido a María para enseñarles su obra y su vida. La he elegido a ella, simplemente porque admiro su obra y profundamente porque admiro su valentía para entrar en este mundo.

MARIA MIRALLES 5

Hace realmente poquito que la he descubierto, pero desde el primer momento que vi su obra me enamoré perdidamente de ella… causa serenidad, paz, trasmite elegancia, sofisticación, clase… Admiro perdidamente como ha conseguido llevar la definición de su obra “Cuadros decorativos para casas con estilo” a la realidad. Con este «claim» quiere llegar a un público que no puede permitirse un cuadro en una galería de arte pero que tampoco quiere una reproducción en serie, por ello intenta ofrecer una pieza única y exclusiva que aporte singularidad a su hogar.

MARIA MIRALLES1

María es una persona que ama el arte desde pequeñita, siempre ha estado en clase de dibujo como actividades extraescolares, era una clase que le encantaba. En cambio el momento difícil fue al entrar en la universidad… Tenía que decidir qué escoger para poder dedicarse a algo que le llenase toda la vida. Ella lo tenía muy claro, quería estudiar Bellas Artes para así poder dar el gran salto a su amada profesión, pero desafortunadamente su familia no lo admitió debido a su excelente expediente académico. Continuó con su sueño y consiguió seguir adelante estudiando en Sevilla, y terminando la especialidad en Madrid, centrándose en el mundo de la publicidad y diseño.

MARIA MIRALLES 4

En 2008 María funda su estudio, desde allí lleva a cabo diversos proyectos, exposiciones, colaboración con interioristas, tiendas de decoración, encargo particulares, etc.

Ella define el proceso de creación en dos partes, la primera es el momento de inspiración, el planteamiento de la obra, dónde todas las ideas empiezan a plasmarse en la cabeza, todo ello a través de bocetos, imágenes inspiradoras y mucho estrés para conseguir esa composición armónica y perfecta que consigue crear. La segunda parte, mucho más positiva para María, es la materialización de todo eso que se plantea en la cabeza. Pincelada a pincelada se relaja, expulsando todos los pensamientos tóxicos y recibiendo serenidad.

MARIA MIRALLES 6

He tenido la oportunidad de hablar con ella y me parece una chica espléndida, amable y muy sincera. Se define como una persona habladora, autoexigente, alegre, expresiva, pasional, inquieta, perseverante. Me comentaba que lo mejor que le puede pasar es comprobar en persona que a la gente le gusta su trabajo, y no es para menos, todo los colores estudiados, equilibrados, dando paz y serenidad a la vez de estilo y elegancia. Se considera una persona demasiado exigente con su obra, y para poder disfrutar del resultado de la misma ella necesita tiempo para poder asimilarla y valorarla con perspectiva.

MARIA MIRALLES 3

Claramente se ve que ha conseguido un equilibrio entre el arte y la decoración, integrándolo completamente. Siempre ha creido que el arte no es sólo una forma de trasmitir sentimientos y expresarse, el arte debe decorar espacios y generar ambientes, debe convivir con el entorno y ayuda a engrandecerlo.

Sinceramente, a mí me encantaría tener uno… no me cansaría de mirarlo en ningún momento. Se lo recomiendo… echen un vistazo a su trabajo pinchando aquí, estoy segura que les enamorará de la misma manera que lo he hecho yo.

MARIA MIRALLES 2

¿Quieren descubrir a quién admiran mis compañeras? Aquí tienen todas las propuestas, no dejen de pinchar en cada una de ellas y visitarlas

 

 

  

  

  

  

 

Sean muy felices y síganos en Facebook y Twitter… así no se perderán ninguna novedad.

imagen fin de post


Estructuras que enamoran

Para terminar la semana quería enseñarles una cosa totalmente diferente a lo que les he traído desde que he empezado este blog. Quiero mostrarles un espacio vacío ya es precisos sin ningún elemento. Solo su estructura y luminosidad enamora.

portadavia

Es la arquitectura de una vivienda edificada en las afueras de Tokio, sorprende más si cabe, sabiendo que las viviendas colindantes son de los años 60. Asombroso su exterior, pero su interior es maravilloso, construidos bajo 8 estructuras de maderas en forma de Y, que aseguran los techos altos y la luminosidad del espacio.

1House H - Hiroyuki Shinozaki Architects Japan 1via

Vigilando la vivienda el House Eames Bird, cuya silueta oscura y bien definida resalta contrastando con la suavidad del espacio. Sin más les dejo disfrutando de este espacio maravilloso que solo trasmite tranquilidad y esplendor.

2çHouse H - Hiroyuki Shinozaki Architects Japan 3.jpgvia

Espero que se hayan enamorado de este espacio tal y como lo he hecho yo.

3House H - Hiroyuki Shinozaki Architects Japan 5.jpg

via

¿Les ha gustado? ¿Qué les parece?

Sean Felices


Nos Colamos en: Una fábrica de Galletas

Hoy les quiero llevar a un lugar que he descubierto esta semana y que me ha sorprendido mucho. Se llama Kex Gostel y está en pleno centro de Reikiavik (Islandia). No, no se asusten, esta semana he estado en Madrid y no he pasado por allí personalmente, lo descubrí navegando por internet.

Kex hostel - banner the juju hat

via

Lo sorprendente de este sitio, es que antiguamente era una fábrica de galletas, y a finales del año 2010 se hizo una tremenda reforma para conseguir este cálido hostal. Podemos decir que es una reencarnación hotelera, un lugar con una vida pasada.

Collage Kex Hostel - the juju hat

via

El edificio no invita a pasar, aspecto sobrio y frío, muy industrial, pero créanme, el interior es la antítesis del exterior. Un espacio ligero, aire retro y muy muy acogedor.

Exterior Kex Hostel juju hat

via

Todo esto comenzó cuando un par de amigos estaban rodando un anuncio en esta vieja fábrica de galletas abandonada, Kex significa galleta. Al finalizar el rodaje, ellos mismos empezaron a imaginarse aquel sitio lleno de turistas, de gente con ganas de pasarlo bien, con ganas de reunirse y comer bien. Sus primeros pensamientos no fueron dirigidos hacia un hotel, si no a un restaurante o a un lugar de actividades sociales, pero después de estudiar el espacio, decidieron que el gran potencial para este espacio era un albergue.

library - kex hostel - the jujuhat

via

Los tres pisos de esta antigua fábrica fueron derruidos, dejando así a Halfdan Pedersen (socio mayorista de este lugar) y a su socio, una sábana en blanco para crear todo lo que ellos tenían en la cabeza. Comenzaron a construir con madera recuperada, inspirándose en Bob Dylan, Neil Young, Paul Weller, anuncios de Paul Smith, edificios industriales y muchas cosas más…

kexhostel - the juju hat

via

Para conseguir esta maravillosa decoración Pedersen y su esposa viajaron por todo Estados Unidos para elegir personalmente cada uno de los elementos que forman parte de este peculiar albergue. Todos ellos de segunda mano, desde bancos de una iglesia Amish, lámparas de bunkers de la Segunda Guerra Mundial a lámparas de la Bauhaus.

Bulbs Kex hostel - the jujuhat

via

Una cafetería y un bar, una sala de estar, un patio al aire libre, un punto de información turística, lavandería, gimnasio, conexión a internet, dos pequeñas cocinas para los huéspedes y cómodas habitaciones hacen de este lugar un sitio típico islandés, donde la relación con los 138 alojados en este sitio es prácticamente continua. Conciertos en directo, estrenos de cine en la sala común, música en directo y muchos evento más se dan lugar en las zonas comunes de este albergue.

Kex Hostel coffe & Bar - thejujuhat

via

Kex Hostel es un lugar rebosante de personalidad, cada pieza de decoración tiene una historia que contar, como les he dicho antes son materiales recuperados y encontrados a través de diferentes fuentes. Pedersen quiso combinar el pasado de Islandia con un toque moderno e internacional. Lo consiguió, y consiguió también un espacio industrial con muebles de época que logran así dar un toque hogareño y ecléctico a este lugar.

kex hostel collage jujuhat

via

Las habitaciones son muy ligeras de decoración, ya que la filosofía del lugar el estar en contacto con la gente que se hospeda en el mismo, conociendo diferentes culturas o disfrutando de las galletas recién horneadas que ofrecen en la cafetería homenajeando a los tiempos pasados de Kex Hostel.

Kex Hostel rooms - the juju hat

via

Me ha sorprendido la recuperación de tanto elemento y la transformación de una fábrica a un hermoso albergue. Sin pensármelo dos veces será mi alojamiento cuando el destino me deje caer por la «Tierra de Fuego y Hielo».

collage final kex hostel the jujuhat

via

Les dejo los datos de este albergue por si tienen pensado pasarse por allí alguna vez en su vida:

Skúlagata 28
101 Reykjavík,
Iceland | +354 561 6060

KEX Hostel -the juju hat

via

¿Qué les ha parecido? ¿Lo elegirían para que fuese su hostal en Islandia?

Sean Felices


La huída del verano

Aunque no me guste, ya ha comenzado la huida del verano. Los días son mucho más cortos, el sol ya no calienta de la misma manera y la luz es muy diferente.

Ahora, ya no nos queda otra que preparar la casa para esta nueva temporada. Sacar mantas más agradables y calentitas, los tejidos son más sobrios, alfombras más gorditas, etc, todo para conseguir una casa más acogedora en estos meses de frio, en los que muchas tardes de lluvia, disfrutamos el hogar diciendo… «Home sweet Home». Es muy importante el punto de luz debido a que ahora la luz natural ya no es la misma, por lo que debemos cuidar muy atentamente todos los puntos de luz que tengamos, y colocar estratégicamente las lámparas de mesa y pie, encontrando el sitio correcto conseguiremos un hogar muy confortable.

autumn-mantel-centsational-girl

via

Otra forma de dar una luz muy cálida, es desempolvando las velas guardadas en el armario durante todo el verano. Se puede conseguir unos  centros de mesa muy calurosos.

Stadshem

via

Si ojeamos todos los catálogos de las nueva temporada, encontramos blanco y negro, colores de la gama de los marrones y ocres, motivos poco naturales y muy geométricos, dejando atrás los marineros y florales que nos regala el verano. No pensemos que esta nueva estación supone un cambio triste para nuestra casa, podemos tener un ambiente colorido simplemente cambiando los tejidos.

grey3

via

El estilo principal puede cambiar mucho de apariencia, simplemente con el estilo de complementos que se añadan. De eso es lo que se trata haciendo el cambio de estación, cambiar los complementos para dejar nuestro hogar de la manera más adecuada para pasar el invierno.

Por defecto pensamos que estas frías estaciones son gélidas, sin calidez en la decoración, colores apagados y sin profundizar, pero estamos muy equivocados. Depende del cambio que hagamos podemos conseguir una estancia muy acogedora.

7f6134b8f785a14fdb67cfa681625c11

via

Primero tenemos que pensar en la decoración base, para así dar calidez de una forma u otra. En caso de tener un fondo frío (blanco, gris o negro) lo mejor lo mejor que se puede añadir es un toque de calidez con complementos de motivos de colores pasteles como rosa palo, azul agua, amarillo claro, salmón, verde apagado… Los colores topo, crudos, beige y de la gama de los marrones pueden ser lo más acertado para un estilo más rústico.

11nic

via

Para cerrar un look perfecto, lo conseguiremos con unas notas de sofisticación como terciopelos, detalles de cristal o plata, rodearte de tus objetos preferidos, las telas ahora son más ricas, etc.

Quiero enseñaros dos propuestas que hace la revista El Mueble, para una decoración en otoño/invierno. Es un mirador muy especial, entra una luz cautivadora, pero con los detalles que se muestran se consigue una estancia muy acogedora.

PicMonkey Collage2

via

En la primera fortografía, el punto de partida del mirador es el estor blanco y gris, muy luminoso para aprovechar al máximo las horas del sol, dándole un toque invernal con el terciopelo gris que lo remata. El damasco de los cojines imprime un toque de elegancia a la estancia y los detalles de las mariposas y la plata consigue un toque de sofisticación y elegancia.

En cambio, en la segunda propuesta, se ha huido del clásico marron o beige, apostando por un color más cálido y de última tendencia como el rosa viejo. Los detalles son objetos muy especiales como unos viejos libros o la dulzura de la vajilla de loza decorada con toile de jouy. Las telas ganan riqueza, como los bordados y los terciopelos, y plaid que se coloca en el baúl le da un toque acogedor y de calidez.

vntagepiken6

via

¿Qué os ha parecido? ¿Vosotros cambiáis la decoración en temporadas?


DecoTendencias: Zara Home

Desafortunadamente llegamos al final de agosto y septiembre está a la vuelta de la esquina. Los días comienzan a ser más cortos, la temperatura comienza a descender. He de reconocer que salir del verano me entristece, comienzan los días grises y más cortos, la falta de luz y el frío te retiene en casa…

Sin embargo, no todo es negativo, con el cambio de estación las tendencias son nuevas y con ello Zara Home ha presentado ya su catálogo. Un catálogo que no tiene desperdicio, precioso página por página que vayas pasando y sobre todo ambientado en nuestra maravillosa Asturias.

catalogo_001

via

Para la temporada Fall – Winter 13 sigue su linea habitual, unas piezas muy cuidadas con varios estilos predominantes, barroco, shabby chic, vintage, rustico, ect. Nos olvidamos en absoluto del mimimalismo y nos adentramos de lleno en los espacios barrocos con mucho estilo en cada detalle que nos enseñan.

Como podéis ver en las imágenes, he seleccionado mis preferidas, las tonalidades son tenues, con colores fríos como protagonistas.

catalogo_005

catalogo_008

catalogo_014

catalogo_018

catalogo_023

 catalogo_020

catalogo_019

catalogo_028

catalogo_029

catalogo_035via

Detalles preciosos para hacer nuestra de casa un hogar acogedor. Si queréis ver el catálogo completo, pinchad aquí.

Mi fotografía preferida es esta colección de bolas del mundo, pero, me quedaría con absolutamente todo. Y vosotros, ¿qué os parece? ¿no os lo llevaríais todo?

catalogo_021

via


Vacaciones en Acapulco

A estas alturas del año, con el calor que hace y después de haberlo dado todo desde la última vez que hicimos una escapada, lo único que pensamos es en las vacaciones, en el descanso y en desconectar.

Por ello, nada mejor que sentarse en esta maravillosa silla a pensar cuál será nuestro próximo destino.

http-::chicposh.blogspot.com.es:

via

Se llama Acapulco y nació en México en los años 50. Su nombre homenajea a la ciudad de Acapulco (sur de México), uno de los destinos turísticos más importantes a mediados del siglo pasado. Se podían contemplar en todas las playas y terrazas de la bahía ayudando a refrescarte del calor sofocante que hacía en aquel momento. Figura como objeto representativo de la cultura popular mexicana, por lo que se identifica como un objeto que está al alcance de la gente. Aunque actualmente no sean muy baratas que digamos, ya que su precio ronda los 300 euros.

 http-::everythinglovely.tumblr.com:

via

Se caracteriza por su sólida estructura de acero, de forma redondeada y un asiento tejido a mano recordando la antigua técnica de los tejidos maya de las hamacas. Este une el marco de forma radial con el centro, la separación de los rayos forma una trama fresca y permeable dejando escapar el calor.

http-::www.thisgringohoneymoon.com:

via

Está soportada por tres patas de metal, vista de frente su forma es oval, por lo que en algunos lugares la llaman la silla “huevo”.

 8a5d06bb638c438fd5fbf0c239ab7273

via

Tiene varios tamaños pero la más común tiene unas dimensiones de 77 x 88 x 90 cm, existen también la versión baby, la mecedora, el modelo Pomona, Condesa y Puebla.

3ea195eeef1b5445b5cf630b3d6b4580

via

Su cuidado es mínimo ya que están creadas para ser resistentes y aptas para el exterior. Por ello, lavándolas con agua y jabón, secándolas bien para que no quede humedad entre las cuerdas, tendremos nuestra Acapulco como nueva.

 http-::www.homeandtribe.com:

via

Es una silla que actualmente disfruta de una segunda vida por su versatilidad y diseño vintage. Resulta fantástica fuera y dentro de casa. Es muy cómoda por su respaldo ancho e inclinado pero añadiendo simplemente un cojín podemos conseguir una comodidad máxima. Es fresca, con tonos muy vivos, añadiendo alegría y un toque desenfadado a cualquier estilo decorativo.

http-::cushandnooks.co.nz:

via

Sin duda vuelve a brillar como lo hizo en las playas de México llenas de glamour y estilo sobre los años 50.

 aff5782594fe40d2aa3f35102e1108e3

via

 ¿Qué os parece? ¿No os pasaríais horas sentados en ella?


Brujería, brujería

Después de casi tres meses que han pasado desde que he comenzado este proyecto, todavía no he sacado ni un sólo segundo para explicaros de donde viene la pieza decorativa que da nombre a mi blog, así que ya va siendo hora. Aunque en el apartado “Sobre el blog” os he contado brevemente qué es un JuJu Hat, quiero hacer un pequeño homenaje a estos sombreros que me inspiraron y comenzaron a dar forma a este proyecto.

IMG_1354

via

He de confesaros que no los conocía  hasta hace unos meses, y nada más verlos… me enamoraron de tal manera, que fueron la fuente de inspiración de este blog. Llevaba tiempo dándole vueltas a un nombre que me llenase, que tuviese personalidad y muy muy importante que me gustase. Quería algo relacionado con la decoración, pero sin ser muy explícito… muchos nombres se sumaban a la lista, algunos estaba ya cogidos, otros no me causaban buena sensación…

Kronbali LR Fuschia Pink Juju Hat

via

Pero aquel día, un día con la revista “Nuevo Estilo” entre mis manos, ahí estaba, colgado en la pared pidiéndome a gritos ser el protagonista del blog. Reunía todo lo necesario, un nombre diferente, unos colores llamativos, un instrumento decorativo nuevo con una historia magnifica a sus espaldas y encima recogía dos de mis muchas pasiones, los sombreros y África.

P1260461

via

Es un sombrero utilizado por las tribus Bamileke, una alianza de pueblos de la Republica de Camerún, que habitan en la provincia Occidental, al sureste de las montañas de Bambuotos. Lo usan los jefes de las jefaturas tradicionales (Chefferies), representantes e importantes miembros de la sociedad, en las ceremonias y en las danzas ancestrales lo llevaban los bailarines.

safaripasion

via

bandja.wordpress.com

via

Está confeccionado con plumas de aves domésticas y salvajes, sujetas a unos palitos de madera engarzados a una base de rafia formando un amplio circulo. Para que no se vean estos palitos, lo forran con una tela negra y para almacenarlos fácilmente se pliegan. El colorido es de lo más variado, pueden ser colores naturales o teñidos, el blanco es muy utilizado. Pueden ser monocromáticos o un conjunto de colores. Su medida estándar es de 70-80cm de diámetro, aunque también hay posibilidad de encontrarlos más pequeños. Se realizan a mano, uno por uno, y el grupo de hasta cuatro artesanos necesitan alrededor de dos días para hacerlos.

foto 3

via

El significado del mismo radica en su composición de plumas, ya que en la cultura africana es un símbolo de prosperidad y riqueza. Por ello son considerados un talismán o amuleto (y necesitaba uno para comenzar el blog  que me diese fuerza para tirarme a la piscina). Aunque pueden llamarse sombreros Bamileke o Tyn hay, el nombre original es Juju Hat. Investigando un poco, he descubierto que este nombre es el origen de la palabra “yuyu” en español, debido a que estos sombreros se utilizaban en las ceremonias de brujerías. En español se utiliza para expresar “me da miedo” y se empezó a utilizar ya que los africanos empezaron a decir la palabra “juju” cuando aparecía el Rey de la Selva intentando decir: “Brujería, brujería”. Por ello estos sombreros corresponden a la brujería y al miedo que daban los bailarines en sus ceremonias para alejar a los malos espíritus.

DuluxXLMFF_BLUE3

via

Actualmente se han puesto muy de moda en la decoración, y aparecen colgados en muchas paredes. Solos o en composiciones, monocromáticos, mezcla de colores, dando un toque glamuroso a la estancia, generando un toque mágico al rincón donde se coloquen. Hay mil maneras de utilizarlo, siempre consiguiendo un lugar único. Desde mi punto de vista quedan muy originales y pueden combinar con cualquier estilo de decoración que tengáis en casa. Dan un toque moderno y diferente, aportando una rotundidad visual para enriquecer cualquier espacio.

IMG_0653

via

Por lo que he estado viendo, lo más normal es colgarlos en la pared, haciendo un collage o solo colgar uno, eso ya es “a gusto del consumidor” pero… no tiene desperdicio hacer una mesa con uno de ellos, consiguiendo así una alternativa a colgarlo en la pared.

Natural Brown Juju hat 3 Kronbali

via

La verdad, he estado buscando en internet lugares y páginas donde se pueden comprar, y sinceramente, es bastante complicado. A parte, los precios son muy elevados. Lo más normal es encontrarlo en tiendas de decoración y antigüedades, sobre todo si trabajan con piezas de origen africano. Os dejo alguno de los sitios donde podéis encontrarlos:

Vosotros, ¿conocéis algún sitio más donde comprarlos?

Debido a que el precio no es admisible para todos los bolsillos os dejo un tutorial, aunque no se usan plumas queda muy bonito, para todos aquellos que os animéis a los DIY y os apetezca tener uno en casa.

JUJUTutorial1

via

Espero que os gusten como a mí, y que os trasmitan todo aquella magia que porta cada una de las plumas con las que están hechos. ¿Os apetece poner colgar la brujería de vuestra pared?


Vuelta al mundo

¿A quién no le gusta viajar? Todos llevamos dentro ese pequeño aventurero, que por ciertas circunstancias no se puede disfrutar siempre. Muchos de nosotros nos hemos pasado tardes embobados delante de la televisión, soñando con Willi Fogg y sus compañeros en la Vuelta al Mundo en 80 días, quién no ha querido 80 días, 80 nada más para dar la vuelta al mundo en barco, en elefante, en tren… Desde Londres, Suez, también Hong Kong, Bombay, Hawai Tijuana y Singapur.

Pero, ¿por qué nos van a robar la posibilidad de soñar? A cuánta gente le diría… «Oh darling, let’s be adventurers!!!!»

la foto-13

Confieso que soy malísima para la geografía pero siempre me han encantado las bolas del mundo y los mapamundis antiguos. Y sobre todo me gusta viajar, aunque muchas veces no se pueda, por ello, y ahora más que nunca me fascinan todas estas opciones que tenemos de decorar con mapamundis y bolas dejando diariamente a nuestra imaginación volar…

http-::belleatelier.tumblr.com: via

Soy de la opinión que viajar es la única cosa que se puede comprar y consigue hacerte rico… Así que, pasen y vean, están todos invitados conocer todos estos mundos.

http-::www.bhg.com:

via

Todos los viajes que se hacen ya sean físicamente o en sueños, consiguen hacernos sentir un poco más grandes, hacernos un poco más cultos, conocer otras formas de vivir, de estar, de compartir, de disfrutar…

http-::reneefinberg.blogspot.ca:

via

Volar a otros destinos, significa hacer la maleta, cosa que odio y siempre me pregunto por qué todavía nadie ha inventado la manera de llevar el armario acuestas, significa desconectar a tope, descansar, aprender, ilusionarse, interiorizar paisajes impresionantes, fotos y más fotos, risas, descanso, etc.

pinterest 5

via

Por ello me he planteado seriamente trasladar todas y cada una de las sensaciones que nos ofrece el viajar a nuestro hogar, ¿os animáis a viajar conmigo?

¿Viajamos desde el comedor? Nada mejor que viajar culinariamente y por ello un gran vinilo decorando la pared del comedor es una buena elección.

design sponge

via

O decorar nuestra mesa con centros aventureros:

pinterest 6

via

pinterest7

via

Pero, por qué no optar por un rincón de lectura con toques cartográficos para ayudar a nuestra imaginación llegar a lo más alto.

http-::dustjacketattic.blogspot.co.uk:

via

pinterest2

via

O la mejor de todas, un collage de diferentes mapas para que cada noche podamos viajar a un lugar diferente.

http-::thepaintedhive.net:

via

También hay opciones de DIY facilismos y superdivertidas para decorar cualquier rincón de la casa. Como estas letras o pequeños cuadros para recordar siempre un viaje especial.

http-::www.apartmenttherapy.com:http-::www.apartmenttherapy.com: 1

via

http-::www.estilopeques.es: 2http-::www.estilopeques.es:http-::www.estilopeques.es: 1

via

Y a vosotros, ¿os gusta viajar?

pinterest4

via