Inspiración dormitorios infantiles

Como les he contado ya en las redes sociales nos queda muy poquito para ampliar la familia, ya en más o menos 20 días seremos uno más. Por ello, lo que últimamente más estoy buscando de inspiración es sobre dormitorios infantiles. De momento, tengo casi todo montado, pero me faltan mil detalles para hacer la habitación del bebé, un espacio muy especial.

The Animal Print Shop by Sharon Montrose

Les quiero mostrar alguna de las inspiraciones que he encontrado para darles alguna idea si un bebé está en camino.

Después de ver toda la inspiración en la red, me he dado cuenta que soy absolutamente fan del papel pintado (y si es de estrellas, más) en la pared, de los colores claros y neutros y de los espacios con mucha luminosidad. Las habitaciones de los bebés tienen que tener los imprescindibles básicos, cuna, espacio para el cambiador y un rinconcito donde poder tener intimidad con el pequeño. Pero sobre todo, tiene que ser un espacio donde los papás estén cómodos, ya que como saben, todo se trasmite.

bb31cd998ff93329c7408bc2cba6823e

¿Qué les ha parecido esta inspiración? ¿Cuál es su preferida?

imagen fin de post


Un sofá de terciopelo

La tendencia del terciopelo lleva entre nosotros ya una larga temporada, y parece que cada vez va cogiendo más fuerza, tanto en la moda como en la decoración. Si les soy sincera es una tendencia que me encanta, me gusta la personalidad que puede llegar a generar a un hogar, a parte de la calidez y elegancia.

houzz_sf_1

Es un tejido amable, que consigue resaltar cualquier color. Con sus brillos refleja la luz, por lo que siempre un color oscuro se obtiene la importancia necesaria, y no agobia como pudiera hacer otro tejido. Me da la sensación que es como el dorado… no te cansa ni agobia nunca.

houzz_sf_2

Desde mi punto de vista, es alegre, se puede combinar con cualquier otro textil o material, muy sofisticado y sobretodo lo que más me gusta es como caracteriza la estancia.

houzz_sf_3

¿Qué les parece el terciopelo? ¿Lo pondrían en sus hogares?

imagen fin de post


5 tips para decorar la Navidad

Como ya les he comentado en varias ocasiones el puente de diciembre es el punto de inflexión en casa para decorar la Navidad, para ello este año he hecho una lista de los 10 imprescindibles para que no se olvide nada, y obtener así una decoración especial.

Empezar por el Hall

Ya les comentaba en el post anterior, que es tan importante tener decorado el interior del hogar como la entrada o el exterior. De esa manera ya vas a avisando que el espíritu navideño está en la casa. Para ello montar un rincón en la puerta de casa con una corona, o en el hall nada más entrar es un toque estupendo que dejará a los invitados con ganas de más.

No pueden faltar las luces

Desde mi punto de vista, a parte de un montón de elementos que me recuerdan a Navidad, las luces son uno de mis principales. Me encanta llenar todo de velas, luces blancas, iluminar cualquier rincón. Una estrella, el árbol o simplemente una guirnalda.

Los colores blanco y rojo, imprescindibles

Es cierto que la Navidad actualmente tiene millones de colores, desde lo sofisticado con dorados y purpurina, hasta lo más alegre con mezcla de colores o elementos decorativos DIY.

Es cierto, que yo soy de las que me sigue gustando la decoración en blanco, rojo y verde, muy Navideña, con detalles especiales y rústicos. Me gustan las piñas, los detalles naturales y las bolas rojas. El toque blanco se lo suelo poner con las luces.

El árbol de Navidad

¿Quién no ha pasado una tarde en familia montando y decorando el árbol? Tradición en todos los hogares, una tarde de villancicos, desempolvando cajas y montando ramita a ramita. Pues por ello es un imprescindible. Hay veces que en los hogares no caben, así que hay que darle a la imaginación para poder tener una representación de árbol.

Espíritu Navideño en la cocina

No me pueden gustar más las cocinas llenas de detalles navideños como galletas de jengibre, trapos rojos y blancos o centros llenos de piñas y de velas. Muchas veces la cocina es el lugar olvidado para decorar y sinceramente, se le puede sacar muuuuchhhooo partido.

¿Cuáles son sus imprescindibles esta Navidad?

imagen fin de post


Bienvenido Diciembre

Si me paro a pensar, no doy crédito a lo rápido que se pasa el tiempo. En un abrir y cerrar de ojos se ha pasado un año, lleno de alegrías y de emociones, dando paso a otro año que esperemos sea todavía mucho mejor.

Empezamos un mes frenético, en el que ya no se va a parar de quedar con amigos y familias. Donde las ciudades sufren ese síndrome de transformación absoluta en la que la gente ya ni se mira por la calle.

Pero en el fondo me encanta. Me gusta reencontrarme con los amigos y familia en estas fechas tan especiales. Me gusta el encendido de las luces de navidad. Las tardes del puente de diciembre poniendo todos los detalles y el árbol de Navidad. Me gusta que nieve y los fin de semana calentitos en casa.

Los paseos por el centro de Madrid, tomando chocolate con churros… y sobre todo el roscón, aunque ese ya sea de Enero. Me gusta que nieve, no que llueva, que nieve, y verlo desde la ventana con una taza de té chai latte entre las manos.

Me gustan los detallitos nórdicos de navidad, las guirnaldas de luces y las velas con olor a canela. Me gustan las galletas decoradas, este año creo que más que nunca voy a ponerme con las manos en la masa. Recibir Felicitaciones de Navidad o tarjetas Navideñas y colocarlas al lado del arbol.

Me gusta este mes, bienvenido Diciembre

imagen fin de post


La perfecta casa Parisina en 5 Pasos

El fin de semana ha volado… en un abrir y cerrar de ojos nos hemos plantado en el lunes. Quería empezar la semana con algo especial y que mejor forma de hacerlo si volamos a Paris. Oh là là! Para hacer este viaje no necesitan comprar ningún billete, les acerco yo en un periquete desde sus pantallas, y si encima siguen estos pasos, todos los días podrán estar en París.

cover_paris

Así que allá vamos! Bon voyage!

Pintar las paredes de blanco: los apartamentos parisinos tienen fama de ser bastante oscuros y sin luz natural, por lo que pintar las paredes de blanco se convierte en una necesidad para darles amplitud y espacio visual. A parte, en la decoración parisina se da gran importancia a la arquitectura, por tanto si las paredes son blancas y con detalles arquitectónicos como molduras y grandes rodapiés, habremos conseguido el primer paso. Très chic!

Colgar una gran lámpara de araña: No hace falta que conviertan su hogar en el Palacio de Versailles, pero si hay que darle un aire francés. Colgar encima de la mesa de comedor o en el salón una lampara de araña con varios brazos hará que la vista no pueda dirigirse a otro lugar. Un toque muy especial que nos acercará cada vez más a la ciudad de las luces.

Comprar algunas antigüedades: Los grandes diseñadores franceses se muestran continuamente a la búsqueda y captura de antigüedades únicas, piezas muy especiales que harán de su hogar un lugar irrepetible. No se piensen que estas antigüedades conseguirán que todo el conjunto sea feo y anticuado, estas piezas conviven a la perfección con una decoración  moderna y actual. También les aconsejo que solo sean unas pocas piezas, no conviertan su hogar en un museo.

paris_5

Añadir un toque sofisticado: No hay ningún hogar parisino que no tenga entre sus paredes un toque de sofisticación y glamour. Es decir… ¡Viva la fiebre del Oro! añada cualquier elemento dorado para estar más cerca de una casa parisina. Un espejo dorado, unas mesas auxiliares, una lámpara o figura, hay millones de elementos que pueden introducir en sus hogares.

paris_6

No se olviden de las cortinas: El último paso para conseguir volar a Paris todos los días desde su salón, es cambiar las cortinas. Póngalas largas, con caída, de textiles ligeros como el lino y colores suaves, beige, rosa, grises…

¿Se atreven a realizar estos 5 sencillos pasos?

imagen fin de post

 


Otoño en casa

via: The Pretty Blog

El frío ha llegado para quedarse, es demasiado complicado adaptarse de la noche a la mañana como nos ha tocado este año en Madrid. Corriendo hay que sacar los abrigos y bufandas, y al igual que en la moda la decoración se adapta para conseguir un hogar más cálido. Aparecen las mantas gorditas, los colores ocres y las velas encendidas.

Uno de los planes más recurrentes que veo en las redes sociales durante esta época es ir al campo y disfrutar de los días de sol que nos reconfortan en gran medida.

Me ha llamado mucho la atención el trabajo de Janine Vermeulen que hace de la naturaleza muerta una auténtica obra de arte para decorar nuestro hogar en otoño. La sencillez de los marcos, la composición en cada uno de ellos hace que la delicadeza nos rodee.

Un buen DIY para hacer este otoño y dejar volar nuestra imaginación. ¿Se animan?

imagen fin de post


DecoIdeas: Jarrones

 

main-3

main2_34

main-1

Es cierto que me encanta los estilismos donde haya un jarrón con flores, me parece que le dan un toque muy especial y personal. Además, los jarrones dan mucho juego, se pueden poner solos, en composición, vacíos, con plantas, con un ramillete de paniculata o un buen ramo de flores. Los hay de cristal, nórdicos, de muchos colores, más redondos o en forma de damajuana. Todos y cada uno de ellos son muy versátiles y se combinan perfectamente en cualquier rincón de un hogar.

¿Qué les parece los jarrones? Feliz Fin de Semana

imagen fin de post


Decorando paredes

Se acabaron las paredes vacías. La verdad que parece que es complícadisimo llenar una pared y pensar que no va a quedar bien o que finalmente va a quedar demasiado recargado y por tanto no nos va a gustar después de haber estado toda una tarde haciendo agujeros para colgar los cuadros.

Para empezar la semana les dejo imágenes llenas de inspiración para trasladarlo a nuestros hogares… Así se pueden hacer una idea de cómo puede quedar.

Mi recomendación, que todos los marcos tengan el mismo protagonismo, a pesar de de que sean unos más grandes que otros, a lo que me refiero es que visualmente no llame uno mucho la atención y el resto se pierdan. Tiene que haber simetría, aunque den sensación de movimiento. Apuesto por los cuadros apoyados en el suelo o sobre los muebles, o la composición encima de una estantería estrecha especial para sujetar cuadros

art1

art2

art4

art6

art7

art9

art13

art16

art17

art18

s1

s2

via: Pinterest

¿Qué les han parecido estas ideas?

Feliz Lunes

imagen fin de post


Decorando la habitación

Ya les he enseñado por las redes sociales y en el post anterior, que durante estas vacaciones he realizado algún cambio en casa. Ahora con el cambio de luz y de temperatura que nos espera, apetece darle un toque más fresco al hogar.

Estos días de descanso, le he dado una vuelta al salón, he redecorado las estanterías, he puesto unos espejos nuevos y la verdad, que estoy muy contenta con el resultado. Creo que ya de casa sólo me queda dar una vuelta al hall de entrada, que todavía lo tengo a medias.

JV-FLAT-REFURBISHMENT-SARDENYA : Dormitorios de estilo moderno de Andres Flajszer Photography
©ANDRES FLAJSZER PHOTOGRAPHY/homify.es
Pero hoy quiero mostrarles inspiración de habitaciones para darles un nuevo toque con poca cosa. Es es cierto, que en primavera y verano lo más apetecible son los colores llamativos, frescos y muy vivos. Pero hoy les quiero mostrar varias fotografías donde con una gama cromática muy sencilla pueden darle un nuevo look a tu espacio
7d92ad1fa5668e22dde94e6536467baf
via: Pinterest
Como regla principal es importantisimo saber que solo podemos mezclar tres colores. Pero si hay que destacar que si la base de la estancia es muy neutra podremos jugar bastante con los colores adicionales para los elementos decorativos, como cojines, cuadros, alfombras, etc.
Render 3D vivienda en Barcelona : Dormitorios de estilo moderno de Berga&Gonzalez – arquitectura y render
©BERGA&GONZALEZ/homify.es
Lo esencial, y más en el dormitorio, es buscar un toque relajante para facilitar el descanso, por lo que se recomienda que los colores sean empolvados o pasteles, así en el momento de irse a dormir, el cuerpo se preparará de la forma adecuada para ello. Se acuerdan de mi domitorio, lo publiqué aquí hace unos meses, como ven la base es muy neutra y luego los elementos son los que marcan el color, aunque la gama cromática sea muy clara.
c5ba8d6cbe1870861f17e50473132cb7
via: Pinterest

Dependiendo del espacio que tengan se podrá optimizar de una manera u otra y sobre todo si el espacio es más grande se podrá jugar más con colores oscuros. Si la habitación que tenemos es pequeña, recomendaría gama cromática clara (con base blanca o beige) para que visualmente se amplie el  espacio, ya que la luz se reflejará en los elementos.

b245f1167dff633c91659d677e3076ea

via: Pinterest

Me encanta que las mesitas de noche sean elementos recuperados que nunca hubiéramos usado como mesitas, o que cada lado sea diferente siempre buscando un equilibrio. Las plantas, dan un toque muy fresco y perfecto para primavera. Los bancos al pie de la cama es un elemento muy económico y que a la vez nos puede ser muy práctico. Luego ya para hacer perfecto el espacio, hay que jugar con las lámparas, los cuadros o el resto de elementos decorativos que se quiera introducir en el espacio.

¿Qué les ha parecido? ¿Cómo decoran sus habitaciones?

imagen fin de post


Estanterías en tres pasos

Pink_Shelf_Gif1.gif

Para estas vacaciones me he propuesto redecorar ciertos espacios de mi casa, que sinceramente estaban monos, pero les faltaba un toque especial. Ayer por las redes les enseñe unos botecitos de pintura que me acompañaron durante toda la mañana, con ellos hice un DIY que desde mi punto de vista es sencillísimo y ha quedado muy resultón… estén atentos que se lo mostraré dentro de unos días por las redes sociales. Otra de las cosas que me apetecía, era dar una vuelta a las estanterías de mi salón, encontré estos tres pequeños trucos… y la verdad… hacen la tarea mucho más fácil y merece la pena el resultado. También se las enseñaré en Instagram y Facebook y seguramente en la nueva red social Ello, que me parece que yo también he sucumbido a la tentación.

Con todo esto, vamos a por los tres trucos rápidos, que nos deja Emily Henderson, para dejar nuestras estanterías preciosas.

Antes de nada les recomiendo vaciarlas y colocar los elementos que tengáis en ellas por clases, es decir, todos los jarrones juntos, los libros en otro sitio… etc de esta manera seguramente puedan separar de forma más sencilla todo aquello que les gusta de lo que no les gusta y sobre todo eliminar las piezas que sobren.

El primer paso es colocar los libros, da igual si hay muchos o pocos, hay que colocarlos de forma equilibrada y ordenada, mezclando colores, poniendo algunos en vertical y otros en horizontal, dando así movimiento al conjunto.

Emily-Henderson-Pink-Shelf-Styling-Step-1

El segundo paso consiste en colocar todo el arte, fotografías, láminas, etc. Es hora de colocar todas aquellas piezas grandes al fondo, consiguiendo profundidad, y delante si son más pequeñas.

Emily-Henderson-Pink-Shelf-Styling-STEP-2

Y finalmente el tercer paso es colocar el resto de elementos decorativos. Es el momento de jugar con nuestra imaginación y darle vueltas para encontrar a cada detalle el espacio adecuado. Busquen siempre una composición limpia y ordenada. Tengan en cuenta siempre que la gama cromática es muy importante y que al final es lo que va a conseguir un conjunto equilibrado.

Emily-Henderson-Pink-Shelf-Styling-Step-3

Emily-Henderson-Pink-Shelf-StylingGuide-To-Styling-Your-Shelf-Henderson

¿Qué les ha parecido? Les digo que realmente funciona queridos… se lo recomiendo fielmente para sacar un huequito estas vacaciones y hacer un poco de redecoración. Les parecerá su estantería otra.

Nos vemos el lunes por aquí… ahhh y por cierto, el domingo con contenido extra si se apuntan a la newsletter

imagen fin de post