#Decopedia 5: Decorando con buen tiempo

Ya se lo dije ayer, hoy tocaba Decopedia, y aquí estoy. Con el lema «decorando con buen tiempo» lo primero que pensé fue en una casa de playa con muchos colores, entrando la brisa del mar por la ventana y una luz inmensa. Se lo están imaginando conmigo… se nota que quiero vacaciones ya…

Pero en cambio, he querido enseñarles algo mucho más corriente, en el que podamos coger inspiración para nuestras comidas de verano, ahora con el buen tiempo, estamos todos encantados de salir a la calle, tomar el aire y disfrutar de la familia y amigos en una larga tarde.

Inspirense con esta imagen, la puerta azul que recuerda al mar y al verano. la mesa de piedra blanca, con las sillas blancas enfundadas en unos textiles de rayas azules y blancas. La terraza, cobra protagonismo por la palmera enorme en colores vibrantes. En el centro de la mesa unas flores rosas haciendo el conjunto perfecto. Solo añadimos la botella de vino una buena compañía, y a disfrutar.

garden-patio-designrulz-15via

¿Qué les ha parecido? ¿cómo decorarían su terraza para una tarde de verano?

No se pierdan el super sorteo que Petite Candela ha organizado! rellenen los datos un poquito más abajo.

imagen fin de post

 

sorteo-decopedia-5
···

Para participar y llevarte una de las dos mecedoras Eames Style que sorteamos

gracias a la marca colaboradora de esta #decopedia5, Decora tu alma,

 tan solo son necesarios 3 pasos!
···
1. Dale un «me gusta» a Decora tu alma—> click!
2. Dale un «me gusta» a este blog—> click!
3. Rellena este formulario para que podamos ponernos en contacto contigo!
decopedia5
·El sorteo finalizará el jueves 3 de julio
y el ganador se publicará en los siguientes días en las redes sociales!·
(envíos únicamente a la Península)

Un día con: El Mercado de La Vida

Gracias al blog he tenido la oportunidad de conocer a gente maravillosa, encantadora, y con unas ganas de emprender y de ofrecer al mundo cosas preciosísimas.

Hoy les traigo a una de las primeras personas que conocí virtualmente por el blog, Carlos. Él está detrás de un blog maravilloso que se llama Beautiful Life Magazine, del cual me enganché nada más leer dos palabras… Pero realmente hoy no les quiero enseñar su blog… les quiero mostrar su nuevo proyecto, digo nuevo, porque ha nacido hacer relativamente poco, solo lleva con nosotros desde antes de verano, pero consigue diferenciarse de todos los demás… El proyecto que quiero mostrarles hoy se define como el escaparate del talento y se llama El Mercado de La Vida.

portada

Seguro que muchos ya conocen de quién estoy hablando, y si no les doy una pista… se acuerdan estas navidades en el pop up de Madrid In Love, un rinconcinto dónde había un árbol de navidad en la pared decorado con unas bolsas de viaje preciosas, pues sí, este puesto era de El Mercado de La Vida, y detrás de este nombre maravilloso, está Carlos, una persona encantadora y acogedora, de la que quiero que descubran un poquito más con esta entrevista.

bailarinas El Mercado de la Vida herobox 1200x500.jpg

  •  ¿Cómo empezó toda esta andadura por el mundo de las tiendas online? Como muy bien has contado, hace unos años empecé a escribir Beautiful Life Magazine. Me encanta escribir y hablar sobre aquellas cosas que hacen que la vida merezca la pena. Planeé mi blog como una ventana hacia las cosas bonitas y allí iría dejando mis mejores experiencias, descubrimientos, recomendaciones. Poco a poco fui ganando visitas, y entonces pensé en porqué no ir un poco más allá y también poner en marcha una tienda de cosas que me inspirasen.
  • Defines la tienda como el escaparate del talento, ¿Qué es lo que intentas trasmitir con tus productos para no desvirtuar esta definición? Creo que vivimos en un país lleno de talento y ahora más que nunca se está demostrando. Siempre digo que no entendía aquello de que las crisis son oportunidades, hasta que empecé a ver como surgían tantos proyectos cargados de ingenio y creatividad, marcas con mucho que decir y jóvenes emprendedores que querían cambiar su futuro, ofreciendo lo mejor que tenían dentro. Por eso quise aportar mi granito de arena, creando un espacio que sirviera de escaparate del talento.

bolsas

  • El Mercado de La Vida, un significado muy amplio tiene este nombre… la verdad que soy fan  de él, me encanta… pero cuando a la tienda le pones este nombre, ¿qué es lo que intentas captar? Para mi es un nombre lleno de significado. La “vida” me apasiona, creo que el mundo está lleno de belleza y hay que pararse a admirarla y disfrutarla. Yo creo en las cosas bien hechas, hechas con cariño. Y crear es dar vida. El Mercado de la Vida es un espacio en el que encontrar cosas frescas, singulares, hechas con todas las ganas del mundo. Es un lugar para marcas que empiezan, proyectos jóvenes que hacen que la vida sea todavía un poco más bonita.

lampara

  • Defínete en 3 palabras: Qué complicadas son estas preguntas. Pero bueno, te diré tres cosas que siento ahora: ilusión, gratitud e incertidumbre. Creo que hay que ilusionarse con las cosas y hay que tratar de perseguir los sueños. Gratitud porque me siento una persona muy afortunada, y siempre que me acuerdo intento dar gracias por ello. Lo de incertidumbre suena raro, pero es que uno sabe donde empieza, pero nunca donde acaba. Así que hay que esforzarse mucho para llegar donde se quiere.
  • Y cómo definirías a la tienda en tres palabras también: Me gustaría que cuando alguien conociera El Mercado de la Vida, pensara en cosas como belleza, singularidad y estilo, pero eso es mucho decir, así que me conformo con que les guste y se den cuenta que está hecho con mucha ilusión.

cestas de madera en escalera.jpg

  • Por qué lanzarse a la piscina con un proyecto así, cuando ahora hay muchas tiendas online de decoración? ¿Qué es lo que te empujo a ello? El mundo online es el presente, así que es lógico que cada vez haya más oferta de tiendas en Internet. Creo que todo está ya inventado y que no hay que empezar algo porque creas que es una oportunidad, sino porque te apasione la idea y quieras dar lo mejor de ti.
  • Algún proyecto cercano? Y lejano? Me encanta la iluminación, creo que es una de las piezas claves en la decoración, por eso he empezado a diseñar lámparas. Por el momento ya tenemos algunas en la tienda online, hechas con botellas y en las que jugamos con bombillas de filamento de carbono, que proporcionan gran calidez. También hacemos guirnaldas de bombillas, de todas la medidas, pues nos parecen geniales para fiestas, jardines o hacer especial cualquier rincón de la casa. El próximo reto es hacer realidad un nuevo diseño hecho con cajas antiguas, y diseñar nuestras propias tulipas. 

guirnaldas de bombillas jardín r.jpg

  • ¿De dónde nace tu ilusión por este mundo tan amplio de la decoración? Sinceramente no lo sé, pero cada vez me engancha más, allí donde vaya siempre voy mirando y pensando en distribuciones, mobiliario, acabados, como combinan objetos o como han hecho aquello o lo otro. En restaurantes, tiendas, casas, jardines… Me encantan las piezas únicas, las cosas antiguas, usar objetos de forma creativa, creo que con la decoración se puede expresar mucho y luego disfrutarlo usándolo cada día. Además es  una pasión que comparto con mi mujer.
  • Si tuvieses que dar un consejo a alguien sobre la vida, ¿cuál sería? Persigue tus sueños, pero trabajando muy duro para conseguirlos. Yo estoy en ello 🙂

cojines

Espero que les haya gustado conocer un poquito más de Carlos y de su tienda El Mercado de La Vida. Entren por allí a visitar y a pasar un rato largo, que les va a encantar… y sobre todo… encapríchense de todo lo que se les ofrece porque cada cosa de las que puedan encontrar en esta tienda, son tan especiales que seguro que tienen una historia inmensa detrás.

¿Les ha gustado? ¿Lo conocían?

Sean Felices


Terrario Propio

Vuelvo a la carga con muchas ganas. Además hoy entrada doble para suplir la larga ausencia, visitenme en Decorapolis que encontrarán una idea muy bonita.

Navegando por internet he visto esta composición vegetal que me ha encantado y como he visto que es relativamente sencilla de hacer, quiero compartirla con todos ustedes.

Todavía no la he hecho, pero creo que en cuanto tenga todos los materiales me voy a lanzar de lleno a la piscina para conseguir mi composición. Muchas veces he ido a floristería y las he visto, y me enamoraba de ellas cada vez que veía una. Pero visto lo visto, a partir de ahora voy a hacerlas yo misma, así cambio en función de las necesidades.

terrario diy

via

Para hacer este terrario, lo único que necesitamos es:

  • Un jarrón de boca ancha de cristal
  • Una cuantas piedras decorativas, lo suficiente para cubrir la parte baja del jarrón.
  • Tierra para plantar las plantitas
  • Unas plantitas diferentes, calculen en función del tamaño del jarrón elegido, para que no les quede ni muy denso ni muy vacío.
  • Corteza decorativa para cubrir la parte superior.

terrario diy2

via

Después de conseguir todos los materiales, solo hay que ponerse manos a la obra y comenzar nuestro terrario. Para ello, si siguen los siguientes pasos podrán realizar una auténtica obra de arte.

  • Antes de nada, les recomiendo que laven bien el jarrón elegido para que no tenga ningún producto que pueda dañar sus plantas.
  • Rellenar la base de las piedras decorativas, este paso es muy importante, ya que el jarrón no tiene ningún agujero, y las plantas necesitan respirar. El agua buscará una salida, y la única forma de drenaje es usar estas piedrecitas que absorberán la humedad por la porosidad que tienen.

terrario diy3

via

  • Cubran las piedras con un poco de tierra, pongan las plantitas elegidas y cubran bien todas las raíces. Esta capa será más o menos gruesa en función del recipiente que estén utilizando.
  • Decorar la parte superior con corteza.
  • Regar en función de la necesidad de las plantas.

¡Tachán…! Ya tienen su terrario montado, ahora solo queda colocarlo en el mejor sitio de su hogar.

terrario 4

via

Anímense y mándemen fotos que seguro que les quedan preciosos… yo creo que me voy a animar, subiré la foto a las redes sociales, así que sigánme por allí, que seguro que así no se pierden nada.

¿Les ha gustado? Sean muy felices.


Nos Colamos en: Un Jardín Colgante

Hace unas semanas fui con Rocio de Meu Canto y en representación de WeDeco a la presentación oficial del mayor jardín colgante del mundo. Situado en pleno centro de Madrid, en el patio interior del Hotel Santo Domingo, un lugar donde no se imaginan poder encontrarse este paraíso desde el cual huir de la contaminación y ruido de la ciudad es muy sencillo.

jardin3

Tras pensar cómo diferenciarse del resto de los hoteles madrileños, se decidió crear este paisaje idílico, para que cada una de las habitaciones interiores pudiesen disfrutar de un pellizquito de la naturaleza en una gran ciudad. Con una superficie de 1.026m2, una altura de 22,9m, más de 260 especies vegetales, una cascada de 20m de altura, 6 programas de luz y sonido, hacen de este jardín el mayor del mundo consiguiendo el Premio Guinness 2011.

jardin 7

A parte de significar una diferencia entre otros hoteles, este proyecto forma una iniciativa medioambiental, creando un espacio con beneficios bioclimáticos como por ejemplo reducción de contaminación, amortiguación de ruidos, debido al gran follaje existente se crea un arma de absorción de sonido y temperatura creando así un aislamiento térmico y acústico. Todas estas especies vegetales producen el volumen de oxígeno necesario para el consumo de 200 personas al día.

jardin 8Muchos de ustedes se plantearán que nos da igual toda estas ventajas si el mantenimiento del mismo significa un gasto de agua desmesurado, unos productos químicos especiales y contaminantes y muchos elementos contrarios al esquema bioclimático que lleva el jardín. Pues se equivocan, el agua de riego de este jardín es agua gris (recuperada de la lluvia, de las duchas…) y la cascada utiliza también agua reciclada con un sistema cerrado para no perder ni una gota, salvo la que se pierde por evaporación. El mantenimiento de las especies vegetales se realiza a través de plagas controladas, a la vez que ayuda a la nidificación de algunas aves pequeñas.

jardín 6Si les hablo de jardines verticales, el primero que se les vendrá a la mente es el jardín de Caixa Forum, pero he de destacar que son totalmente diferentes. El jardín del Hotel Santo Domingo está montado en jardineras sostenidas por andamios, se lo confirmo de verdad, que estuve con mi vértigo horrible en la parte de atrás viendo la forma de montaje del mismo. He de reconocer que viendo la maravilla que hay detrás de estos andamios se me olvidó en un momento que estaba en las alturas.

jardin 5

La forma para crear este manto en la pared, es muy sencilla, hasta cualquiera de ustedes pueden hacerlo en casa si tienen una terraza o algún lugar donde les apetezca tener un jardín vertical. Como ya les he contado, este jardín está montado sobre unos andamios (en su casa pueden ser una estantería) montando en unos pisos plantas que crecen hacia arriba y en los pisos altos plantas colgantes, haciendo un equilibrio entre un piso y otro consiguiendo cubrir todo el muro.

Jardín 2

Les confieso que cuando Rocío me invitó a esta inauguración, no me imaginaba que íbamos a estar en un lugar tan bucólico, no imaginaba un espacio tan especial, tan bucólico, tan mágico. Un lugar donde prima la naturaleza, donde la jardinería y poda se realiza haciendo rappel, y donde huele a campo haciéndote olvidar el tráfico, la contaminación y el estrés madrileño.

Quiero agradecer a Manuel Pasquín, director Técnico de Jardinería y responsable del mantenimiento del jardín, por toda la explicación que nos ofreció y la guía por las tripas de este magnífico jardín. También a la agencia de comunicación The Apartment quien organizó la visita y sinceramente fue todo un exitazo. Y a mi amiga Rocío que contó conmigo para que la acompañara.

jardin 1

¿Les gusta? Si son de fuera de Madrid les invito a alojarse en el mismo si vienen a visitar la ciudad. Es un espacio mágico dentro de una locura de ciudad.

Sean Felices y disfruten de estos pequeños espacios en grandes ciudades.


Al Fresquito

Vivo en la ciudad, donde en verano siempre, vayas donde vayas hace calor, el asfalto parece que se derrite delante de ti y por mucho que casi la ciudad esté vacía, cada vez que pasa un coche cerca tu temperatura corporal sube unos 10º de repente… vamos, que parece el infierno.

pinterest23

via

En esos momentos es cuando sueñas con un magnífico porche o terraza en una casa del norte al que salir a desayunar, comer, cenar o simplemente a leer un libro pero siempre al fresquito.

pinterest19

via

Además en la época del verano en la que estamos estar encerrado en un piso es un castigo, si tienes aire acondicionado, bueno, puedes salvarte, pero si no… te asas cual pollo.

pinterest22

via

Tener un porche te sirve tanto para invierno como para verano, un agradable tarde de otoño que empieza a llover, tu en el porche con una manta y tomándote algo calentito… puede ser una sensación increíble, digo puede, ya que no tengo porche y no os lo digo a ciencia cierta.

 pinterest17pinterest2

via

Hay muchos tipos de porches, unos grandes otros pequeños, recargados o simples, pero todos ellos consiguen la funcionalidad que el dueño necesita en ese momento. Lo más normal es encontrarte porches con sillones y sofás, igual que una mesa de centro. Todo adornado con plantas y flores. Otros simplemente tienen una hamaca colgada, donde tumbarte a dormir la siesta puede ser el mayor de los placeres. Unos tienen vistas al mar y otros a la montaña. Otros simplemente muestran un trocito de jardín que tiene la casa.

pinterest5

via

pinterest9

via

Muchos de ellos están cerrados con acristalamientos así el uso del mismo es mayor con opción de estar en cualquier temporada del año, fresquito en verano y calentito en invierno. Además la ventaja de tenerlos adaptados de ese modo es el menor mantenimiento de todos los elementos que tengas colocados en el mismo. Siempre tienes todo más resguardado del viento y la luz, lo que consigues alargar la vida de los mismos. Hay que tener en cuenta que por mucho que esté cerrado, los elementos que hay que colocar en este tipo de espacios son de exterior, ya que siempre serán mucho más sufridos y aguantarán más. Evidentemente siempre hay excepciones, y una cama antigua de hierro adornada con cojines de colores pasteles y estampados campestres, puede ser una muy buena opción.

pinterest1

via

Los muebles de mimbre son infinitamente adaptables para cualquier lugar, sobretodo para el exterior, se combinan con unas telas bonitas y voilà un porche totalmente preparado para empezar a utilizarlo en cualquier momento.

pinterest16

via

Con todas estas ideas ya podemos amueblar nuestro porche o terraza en función del espacio y el estilo que nos guste. Pero sinceramente, veo que lo más importante en este sentido y lo que realmente hará acogedor este espacio son todos los detalles que poco a poco iremos incluyendo en el mismo y así reflejará toda nuestra personalidad. Unas bonitas flores o plantas es lo que comúnmente se ve. También podemos poner unos farolillos colgados del techo como luces o unas sillas metalizadas dando un aspecto industrial al porche.

pinterest13

via

la foto-14

via

Y vosotros, ¿tenéis porche? ¿cómo lo decoraríais? ¿os han gustado estas ideas?

la foto-16

via


Mi Rincón Favorito del Verano

Si, ya se que os he dejado abandonados mucho tiempo, y casi, casi estamos ya  a la mitad del verano, prometo que todavía no me he ido de vacaciones, pero no me da la vida para mucho más.

Esta vez os voy a dejar una entrada un poco especial, hace una semana Tiendeo me ofreció participar en la I Edición del concurso decoración de Tiendeo «Mi rincón veraniego». Simplemente tenía que ofreceros “Mi rincón veraniego” y por ello me puse manos a la obra.

Como ya os llevo contando un tiempo, ahora estoy haciendo manualidades o DIY como prefiráis llamarlo, en mis ratos libres. Desde bandejas, cajas o en este caso lo que os voy a enseñar… unos maceteros personalizados y metalizados, que dan a cualquier rincón un toque mágico.

Maceteros 3

Foto Propia

Para realizar estos maceteros necesitamos:

  • Maceteros de barro
  • Sprays de colores (en este caso los compre de la marca Luxens y satinados, pero creo que cualquiera os podrá servir).
  • Pan de oro (con todo lo que conlleva, goma laca para fijarlo y Mixtión para preparar la base) Prometo que dedicaré una entrada al Pan de oro que nos ofrece una amplia gama de posibilidades.
  • Cinta de carrocero
  • Pincel
  • Plantitas

Con todos estos materiales nos ponemos manos a la obra. Lo primero que hacemos es limpiar muy bien los maceteros con un trapo para que no tengan nada de polvo. Agitamos bien los sprays y empezamos a cubrir los maceteros enteros con una capa por dentro y por fuera. Lo dejamos secar bien (aproximadamente unas 24h) y le damos una segunda capa.

MAceteros 4

Foto Propia

Cuando ya estén bien secos, vamos a usar el pan de oro para decorarlos. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es usar la cinta de carrocero para delimitar la superficie que vamos a cubrir con el metalizado.

 Maceteros 5

Foto Propia

Preparamos la base con Mixtión muy bien extendido dejándolo actuar unos 20 minutos aproximadamente, no mucho más que se seca y no nos serviría. Con mucho cuidado vamos peinando el pan de oro (no hay que aplastarlo porque si no perderíamos su brillo) por toda la superficie delimitada con la cinta.

Maceteros 2

Foto Propia

Después de dejar secar aproximadamente un día, fijamos el pan de oro con dos  capas de goma laca.

Y así tendríamos nuestros maceteros personalizados listos para ser usados.

maceteros 6

Foto Propia

Os dejo el lugar donde los he colocado destacándolo como mi rincón favorito del verano!

¿Qué os parece? ¿No podríais estar horas en este lugar sin daros cuenta que se está pasando el tiempo?

maceteros 7

Foto Propia

¿Os ha gustado? Por favor, votadme entrando aquí. Lo primero que tendréis que hacer para poder votar es dar a “Me Gusta” en la página de Tindeo (arriba a la derecha) y luego ya podréis votarme! Ay! que no se me olvide… el último día para votarme es el miércoles 31 de julio, así que por favor, no lo dejéis pasar!

Muchas gracias a todos por vuestros votos y espero que os haya gustado.


Casa Decor

Hace un par de fines de semana tuve la oportunidad de dedicar una mañana entera a visitar la mayor exposición de decoración e interiorismo de Europa. Este año, Casa Decor se ha situado en un sitio privilegiado, en pleno centro de Madrid, ha tomando la antigua Embajada Británica. Un edificio emblemático, que habla por sí solo… según te vas acercando, ya vas oyendo la música, la alegría e ilusión que todo el mundo ha puesto para organizar esta edición.

casa decorvia

Para todo aquellos que no lo sepáis, Casa Decor es reconocida como la más importante y prestigiosa exposición de decoración en Europa. Pone en contacto a profesionales del sector, firmas comerciales y público en general. Es una pasarela, donde los profesionales del interiorismo, arquitectura y diseño exponen sus propuestas en un espacio específico, dándose a conocer con sus productos, materiales, revestimientos, etc.
Todos los participantes adquieren un espacio durante la duración de la exposición, realizan un proyecto decorativo de alto nivel. No es un stand, si no una propuesta decorativa.

He de confesaros que es la primera vez que asisto a esta magnífica exposición, llevo algún año que otro deseando ir, y por fin lo he conseguido. No os podéis imaginar mi cara de emoción cuando conseguí mi entrada, un poco más y doy saltos de alegría.

942903_149589775225807_675384205_n

Foto Propia

Este año han participado firmas como: Andrés del Valle, Ignacio Estevez y Arturo Baroja (Mini), Encarna Romero (Espacio Corte Inglés), Beatriz Silveira (Open living) Manuel Espejo (Embajada dentro de la Embajada), Alfonso Tots (Sweet Home Relax), Javier Castilla Reparaz (Sentido y Sensibilidad) y un millón de etcéteras más.

Desde mi punto de vista es una exposición maravillosa, llena de riqueza y color, cuidada hasta el último detalle sin faltar absolutamente de nada. Cualquiera de los espacios te dejan sin respiración, te absorben solo con entrar en ellos, puedes estar horas observando cada uno ya que no te vas a cansar. En cada caso, la magia con la que se han diseñado te cautivará atrapándote hasta el último sentido.

Si todavía no habéis ido a visitarla, tenéis hasta este domingo día 23 de Junio para ir. Sinceramente, os recomiendo encarecidamente que vayáis. Os dejo alguna foto que pude sacar allí para que os hagáis una idea de lo que se expone y lo que os cuento.

IMG_1357

Foto Propia

IMG_1358

Foto Propia

IMG_1359

Foto Propia

IMG_1361

Foto Propia

IMG_1362

Foto Propia

IMG_1364

Foto Propia

IMG_1365

Foto Propia

IMG_1367

Foto Propia

IMG_1369

Foto Propia

IMG_1371

Foto Propia

IMG_1372

Foto Propia

IMG_1380

Foto Propia

IMG_1381

Foto Propia

IMG_1382

Foto Propia

IMG_1386

Foto Propia

IMG_1387

Foto Propia

IMG_1390

Foto Propia

IMG_1391

Foto Propia

IMG_1396

Foto Propia

IMG_1405

Foto Propia

Yo tengo mi espacio favorito, y ¿vosotros?.