Lámpara PH5

Hacía tiempo que no daba una vuelta por la DecoEnciclopedia, tenía ganas de volver a rememorar algún clásico de diseño.

Actualmente por las redes está de moda encontrarse esta lámpara, en espacios muy modernos, y pensarán que es el último diseño de algún diseñador contemporáneo. En cambio se van a sorprender, la historia viene de muy atrás, esta lámpara con nombre PH5 haciendo honor a las siglas de su creador salió al mercado 1924 diseñada por Poul Hennisgsen.

En ese año Poul Hennisgsen, comenzó una colaboración con la firma de iluminación Louis Poulsen, donde investigando llegó a la conclusión que la luz no podía dar directamente al usuario. Para ello diseño una serie de láminas que ocultaban la bombilla y difuminaban la luz, consiguiendo una luz indirecta más suave.

El nombre de la lámpara como comentaba antes hace honor a las siglas de su creador, y el 5 hace referencia a los 50 centímetros de diámetro que la lámpara original tiene. Actualmente se pueden encontrar en varios tamaños y combinación de varios colores.

¿La conocían? Creo que va a ser uno de mis regalos en la lista de estas navidades 

imagen fin de post


Decorando la habitación

Ya les he enseñado por las redes sociales y en el post anterior, que durante estas vacaciones he realizado algún cambio en casa. Ahora con el cambio de luz y de temperatura que nos espera, apetece darle un toque más fresco al hogar.

Estos días de descanso, le he dado una vuelta al salón, he redecorado las estanterías, he puesto unos espejos nuevos y la verdad, que estoy muy contenta con el resultado. Creo que ya de casa sólo me queda dar una vuelta al hall de entrada, que todavía lo tengo a medias.

JV-FLAT-REFURBISHMENT-SARDENYA : Dormitorios de estilo moderno de Andres Flajszer Photography
©ANDRES FLAJSZER PHOTOGRAPHY/homify.es
Pero hoy quiero mostrarles inspiración de habitaciones para darles un nuevo toque con poca cosa. Es es cierto, que en primavera y verano lo más apetecible son los colores llamativos, frescos y muy vivos. Pero hoy les quiero mostrar varias fotografías donde con una gama cromática muy sencilla pueden darle un nuevo look a tu espacio
7d92ad1fa5668e22dde94e6536467baf
via: Pinterest
Como regla principal es importantisimo saber que solo podemos mezclar tres colores. Pero si hay que destacar que si la base de la estancia es muy neutra podremos jugar bastante con los colores adicionales para los elementos decorativos, como cojines, cuadros, alfombras, etc.
Render 3D vivienda en Barcelona : Dormitorios de estilo moderno de Berga&Gonzalez – arquitectura y render
©BERGA&GONZALEZ/homify.es
Lo esencial, y más en el dormitorio, es buscar un toque relajante para facilitar el descanso, por lo que se recomienda que los colores sean empolvados o pasteles, así en el momento de irse a dormir, el cuerpo se preparará de la forma adecuada para ello. Se acuerdan de mi domitorio, lo publiqué aquí hace unos meses, como ven la base es muy neutra y luego los elementos son los que marcan el color, aunque la gama cromática sea muy clara.
c5ba8d6cbe1870861f17e50473132cb7
via: Pinterest

Dependiendo del espacio que tengan se podrá optimizar de una manera u otra y sobre todo si el espacio es más grande se podrá jugar más con colores oscuros. Si la habitación que tenemos es pequeña, recomendaría gama cromática clara (con base blanca o beige) para que visualmente se amplie el  espacio, ya que la luz se reflejará en los elementos.

b245f1167dff633c91659d677e3076ea

via: Pinterest

Me encanta que las mesitas de noche sean elementos recuperados que nunca hubiéramos usado como mesitas, o que cada lado sea diferente siempre buscando un equilibrio. Las plantas, dan un toque muy fresco y perfecto para primavera. Los bancos al pie de la cama es un elemento muy económico y que a la vez nos puede ser muy práctico. Luego ya para hacer perfecto el espacio, hay que jugar con las lámparas, los cuadros o el resto de elementos decorativos que se quiera introducir en el espacio.

¿Qué les ha parecido? ¿Cómo decoran sus habitaciones?

imagen fin de post


Lo sabemos todo: Lámpara Sputnik

Es la última tendencia, aparece en todos los blogs y revistas, la encontramos en los techos de los restaurantes y no hay tienda de decoración que se precie que no la tenga en su escaparate. La lámpara Sputnik ha sido y será siempre un icono del diseño.

Esta lámpara surge como homenaje al primer satélite artificial, que en 1957, la Unión Soviética (actual Rusia) mandó al espacio.

Durante la mitad del siglo XX tomaron gran protagonismo, creándose muchísimas adaptaciones a la forma original del satélite. La preferencia original era para los comedores de la época, aunque actualmente se pueden colocar en salones, comedores, escaleras, habitaciones…

Su forma es muy original como variada, forma de araña siempre, con brazos terminados en bombillas y otros brazos en unas bolitas metálicas. Pegadas al techo, con caída, más redonda o sin forma especifica. Los materiales con los que se fabrican son múltiples metales como bronce, cobre, hierro, latón, etc. Mi preferida, el acabado dorado.

¿Qué les parece señores?

imagen fin de post


El frío ya llegó

Una semana corta, menos mal, este fin de semana, a parte de no bajar mi ritmo vital, me ha servido para por fin sacar un huequito para escribirles y estar más cerca… la verdad que ya les echaba de menos, pero cierto es que no paro… Muchas veces me acuesto arcordándome de que el día siguiente no habrá entrada que leer, que no he sido capaz de sacar una horita para poder enseñarles todas las cosas que se me ocurren y que me gustaría compartir. Pero bueno, basta de lamentaciones, ya estoy aquí y espero poder organizarme un poquito mejor para no volver a desaparecer.

Este fin de semana es tipico de poner los adornos de Navidad y villancicos, de comenzar a reunirse con todos los amigos, de pasar tardes largas en el sofá envueltos en la manta viendo pelis llenas de nieve o salir a los miles de mercadillos navideños que ponen en las ciudades.

collage invierno

Hoy les cuento la primera sorpresa que llevo preparando desde hace un tiempo, tenía una colaboración entre manos, un gran secreto que no podía contarles hasta que se publicase… y ayer por fin salió el número de invierno de la revista Little Haus. Cuando Laura me escribió para aparecer y participar en este número de la revista la sonrisa me ocupó toda la cara y  no pude decir que no… las mariposas y los nervios me ocuparon el estómago hasta que por fin decidí qué iba a plasmar en aquellas fotografías.. Si quieren ver el resultado simplemente pinchen AQUI les llevará a la página directa.

¿Qué les gusta de la llegada del frío?

imagen fin de post


Nos colamos en: Un hogar muy sueco

juju-fantasticfrankvia: Fantastic Frank

Empezamos la semana visitando un apartamento sueco lleno de vegetación y bañado por una grandísima luz. El estilo nórdico predomina en la vivienda. Lineas muy limpias, llenas de simplicidad pero que generan un ambiente muy acogedor. Sensación de paz y harmonía generada en este ambiente.

Madera clara, materiales reciclados como las paper-bags y textiles muy sencillos en colores neutros hacen un conjunto muy equilibrado. Grandes ventanas para que la luz ocupe el mayor espacio posible, consiguiendo un lugar luminoso y amplio.

¿Qué les parece este estilo de viviendas? ¿Cogerían algunas ideas para sus hogares?

Feliz comienzo de semana queridos

imagen fin de post


La importancia de los elementos

Högupplösta-2325
Högupplösta-2331
Högupplösta-2336
Högupplösta-2326
Los detalles marcan la diferencia, creo que a estas alturas de la película todos en mayor o menor medida hemos llegado a esta conclusión. Los detalles son los que marcan tu personalidad, lo que le dan vida a un hogar, los que en definitiva, hacen que los hogares se diferencien los unos de los otros.
En este caso los detalles son una mezcla pasiva, llena de calma y de personalidad. El elemento principal una lámpara impresionante, un equilibrio lleno de fuerza y movimiento. Un rincón de lo más importante en un hogar. Dando ese toque tan especial que todos los hogares necesitan.
¿Qué les parece? ¿Tienen algún rincón en sus hogares así?
Queda solo un par de días para participar en el concurso de una matricula del curso! no se han apuntado????? Aquí están todas las bases.
imagen fin de post

Nos colamos en: un apartamento nórdico

Krista-Keltanen-photography-1 Krista-Keltanen-photography-2 Krista-Keltanen-photography-4 Krista-Keltanen-photography-5 Krista-Keltanen-photography-6 Krista-Keltanen-photography-8 Krista-Keltanen-photography-9 Krista-Keltanen-photography-11

via

Hace mucho tiempo que no les llevo de ruta por un bonito hogar. En este caso he escogido uno de estilo nórdico, con una armonía espléndida que consigue un lugar muy acogedor. La mezcla de las tonalidades, grises, blancas y negras consigue unificar todo el espacio simplemente con la gama de color, aunque los estilos estén mezclados. Esta gama de colores está fenomenal para espacios pequeños y con poca luz ya que conseguirá el efecto visual de agrandar e iluminar la estancia tal y como se necesita.

Colores pasteles en la habitación infantil, la composición de marcos vacíos y todos los demás detalles que pueden descubrir en cada rincón de este hogar, hacen que el estilo con un toque de Kaos, consigan un equilibrio perfecto.

¿Qué les ha parecido? ¿Les gusta el estilo?

imagen fin de post

 


De color de rosa

Aggggg… esto de la primera semana de vuelta al trabajo puede llegar a ser un poco complicado, compaginándolo con todas las cosas que quiero hacer… por eso hoy llego tarde… lo siento…

Hoy es el día mundial contra el cáncer, y aunque no lo hayan vivido de cerca, estoy convencida que alguien conocido lo padece, por desgracia. Cada vez es más común que alguien tiene cáncer y afortunadamente hay muchos casos que se curan. Por eso he querido hoy hacer un pequeño homenaje a esta enfermedad con unas habitaciones infantiles ideales de color de rosa.

Cada vez estoy más convencida que los colores neutros (grises, beige, blanco…) para las habitaciones infantiles son los más bonitos, huyendo de los tópicos del rosa para la niña y el azul para el niño. Pero he de confesar que estoy enamorada de estas dos habitaciones. Son de autenticas princesas, tan delicadas, tan románticas, tan cuidados todos los detalles.

El papel pintado de la pared, los tules en la cunita y en la lámpara de la otra habitación, la mesita pequeña con las sillas personalizadas… todo tiene un toque estupendo consiguiendo un espacio muy especial y acogedor.

 rosa1

rosa2

via

¿Les ha gustado? ¿Planes para el finde?

Sean Felices!

imagen fin de post


A estudiar!

La vuelta al cole nos exige tener una organización extra y un escritorio con una luz buena, y una decoración estupenda para estar continuamente motivado.

Unos detalles bien elegidos pueden hacer de un espacio liso y sin vida un lugar maravilloso. Esta vez he elegido un espacio nórdico con muy pocos detalles, pero todos ellos muy acertados.

Composición de láminas en la pared para conseguir un toque impresionante. El calendario pegado con whasitape en la pared, dulcifica el conjunto. Los colores son de lo más acertados para conseguir un espacio tranquilo y armonioso, donde la concentración prevalece por encima de todo.

La mezcla de sillas, hace el espacio un lugar divertido y las cajas con imitación a mármol consiguen mantener todo ordenado dando limpieza y orden al conjunto.

El elemento principal de todo este escritorio es el fluorescente colgado encima del mismo. Dando una luz directa y no ocupando espacio encima de la mesa.

Sin duda me pasaría tardes allí estudiando sin darme cuenta de la hora!

escritorio2

escritorio 1via

¿Estudiarían en este lugar?

Sean felices

imagen fin de post


El protagonista

Muchas veces lo bello está en lo simple y la mezcla de estilos hace de un espacio mágico, agradable, acogedor. Un espacio blanco, puede parecer plano, sin vida, sin calidez. Pero en cambio, si tiene algún elemento protagonista, el espacio puede ser alucinante, puede ser hipnótico.

Hoy les quiero mostrar este comedor del cual me he quedado totalmente prendada nada más verlo. Ha sido un flechazo. La combinación de rústico con industrial, el shabby chic. Un espacio inigualable por la luz que tiene, por la belleza natural.

El protagonista del espacio, un banco rústico que me encantaría tener en mi poder. La madera natural, los nudos de la madera, las grietas, su color, hacen de este elemento una pieza clave para hacer de este rincón un lugar totalmente especial.

Studio-Nina-K-via-79-ideas

via

¿Qué les parece? ¿Les ha gustado?

Feliz miércoles queridos.

imagen fin de post