Una bebida Navideña

Desde el año pasado estoy obsesionada con el té chai, y si encima es con leche, cremoso, calentito, más todavía.

La decoración navideña siempre me gusta montarla con villancicos y una merienda o desayuno más o menos de la época. Pero me gusta cambiar la verdad, este año voy a hacer galletas y esta receta que tiene pintaza… no les parece. Es sencilla y rápida… creo que no se escapa este invierno.

RECETA BATIDO TE CHAI
500 ml de leche | 2 bolsas de té chai | canela en rama | nata montada | 2 bolas de helado de vainilla | batidora | donuts | virutas de colores
  •  Calentar la leche hasta que hierva
  • Añadir las bolsas de té y la canela en rama. Dejar reposar aproximadamente 5 minutos. Sacar la canela y las bolsitas del té y dejar enfriar.
  • Cuando esté a temperatura ambiente, añadir las bolas de helado y mezclar con la batidora
  • Servir en las jarras o vasos, tengan en cuenta que si quieren decorarlo con los donuts encima deberá tener el recipiente la boca más estrecha para que este se pueda apoyar.
  • Decorar con pajita, la nata montada y las virutas de colores.

¿A que les apetece ahora mismo? 

imagen fin de post


5 tips para decorar la Navidad

Como ya les he comentado en varias ocasiones el puente de diciembre es el punto de inflexión en casa para decorar la Navidad, para ello este año he hecho una lista de los 10 imprescindibles para que no se olvide nada, y obtener así una decoración especial.

Empezar por el Hall

Ya les comentaba en el post anterior, que es tan importante tener decorado el interior del hogar como la entrada o el exterior. De esa manera ya vas a avisando que el espíritu navideño está en la casa. Para ello montar un rincón en la puerta de casa con una corona, o en el hall nada más entrar es un toque estupendo que dejará a los invitados con ganas de más.

No pueden faltar las luces

Desde mi punto de vista, a parte de un montón de elementos que me recuerdan a Navidad, las luces son uno de mis principales. Me encanta llenar todo de velas, luces blancas, iluminar cualquier rincón. Una estrella, el árbol o simplemente una guirnalda.

Los colores blanco y rojo, imprescindibles

Es cierto que la Navidad actualmente tiene millones de colores, desde lo sofisticado con dorados y purpurina, hasta lo más alegre con mezcla de colores o elementos decorativos DIY.

Es cierto, que yo soy de las que me sigue gustando la decoración en blanco, rojo y verde, muy Navideña, con detalles especiales y rústicos. Me gustan las piñas, los detalles naturales y las bolas rojas. El toque blanco se lo suelo poner con las luces.

El árbol de Navidad

¿Quién no ha pasado una tarde en familia montando y decorando el árbol? Tradición en todos los hogares, una tarde de villancicos, desempolvando cajas y montando ramita a ramita. Pues por ello es un imprescindible. Hay veces que en los hogares no caben, así que hay que darle a la imaginación para poder tener una representación de árbol.

Espíritu Navideño en la cocina

No me pueden gustar más las cocinas llenas de detalles navideños como galletas de jengibre, trapos rojos y blancos o centros llenos de piñas y de velas. Muchas veces la cocina es el lugar olvidado para decorar y sinceramente, se le puede sacar muuuuchhhooo partido.

¿Cuáles son sus imprescindibles esta Navidad?

imagen fin de post


Inaugurando la Navidad

El puente de diciembre por tradición en nuestra casa es el momento de inaugurar la Navidad. Así que con villancicos, un te caliente y durante una tarde, desempolvamos todas las cajas donde tenemos los elementos necesarios para decorar la Navidad.

Normalmente pongo lo mismo, aunque a veces lo cambio de sitio o lo modifico un poco en función de lo que más me apetezca ese año.

CS-wreath-making-18.jpg

via: Camille Styles

Creo, que para decorar la Navidad, tenemos que estar preparados por fuera y por dentro, por ello, no puede faltar la corona de la puerta, me da la sensación que avisa al que viene, que se prepare, que se llene de espíritu, que la Navidad está aquí, que ha llegado.

La corona de la puerta la hice yo hace ya un par de años, y la verdad que me encanta y seguiré con ella una larga temporada. Pero hoy quería mostrarles lo fácil que es, ya sea para encima de una consola como está en este caso, como para la puerta de casa.

Así que vamos allá con el tutorial.

Los materiales necesarios son, una corona de alambre, una bobina de hilo verde, tijeras de podar, y varias plantas verdes y rojas. En este caso se han combinado varias verdes, pero si solo se pone eucalipto y acebo con sus bolitas rojas lo veo muy buena combinación y muy navideña también.

Para ir empezando a hacer la corona, cojan unas ramitas y hagan un pequeño ramillete, lo atan con un trocito del hilo verde, y lo colocan en un lado de la corona de alambre, así poco a poco van haciendo los ramilletes y los van atando. Si ven que el hilo se queda un poco flojito, se puede pegar con silicona caliente o con cinta aislante verde, teniendo cuidado de ir tapándolo con el siguiente ramillete.

Ya solo queda ir ultimando detalles y colgarla en el sitio que más les guste.

¿Se animan esta Navidad? ¿Cuál son sus imprescindibles de Navidad?

imagen fin de post

 


Bienvenido Diciembre

Si me paro a pensar, no doy crédito a lo rápido que se pasa el tiempo. En un abrir y cerrar de ojos se ha pasado un año, lleno de alegrías y de emociones, dando paso a otro año que esperemos sea todavía mucho mejor.

Empezamos un mes frenético, en el que ya no se va a parar de quedar con amigos y familias. Donde las ciudades sufren ese síndrome de transformación absoluta en la que la gente ya ni se mira por la calle.

Pero en el fondo me encanta. Me gusta reencontrarme con los amigos y familia en estas fechas tan especiales. Me gusta el encendido de las luces de navidad. Las tardes del puente de diciembre poniendo todos los detalles y el árbol de Navidad. Me gusta que nieve y los fin de semana calentitos en casa.

Los paseos por el centro de Madrid, tomando chocolate con churros… y sobre todo el roscón, aunque ese ya sea de Enero. Me gusta que nieve, no que llueva, que nieve, y verlo desde la ventana con una taza de té chai latte entre las manos.

Me gustan los detallitos nórdicos de navidad, las guirnaldas de luces y las velas con olor a canela. Me gustan las galletas decoradas, este año creo que más que nunca voy a ponerme con las manos en la masa. Recibir Felicitaciones de Navidad o tarjetas Navideñas y colocarlas al lado del arbol.

Me gusta este mes, bienvenido Diciembre

imagen fin de post


7 cócteles para el fin de semana

Se acercan las navidades, y por lo menos aquí en España, tenemos la costumbre de reunirnos con familia y amigos antes de que lleguen para poder celebrarlo, así que ya a partir de casi el último fin de semana de noviembre comienza la maratón.

Muchas de ellas serán en algún restaurante, otras en casa, y dadas las fechas en las que estamos no puede faltar un brindis. Para ello hoy les dejo una lista de cocteles que me han encantado para ofrecer a los invitados.

Creo que a parte de que tenga buen sabor, para eso las recetas, es muy importante que tengan todas un buen aspecto. De ese modo nuestros invitados estarán encantados de tener tanta sofisticación entre sus manos.

Si pinchan en cada número por orden de izquierda a derecha, de arriba a abajo de lo que aparece en las imágenes encontrarán las recetas paso a paso para sorprender a sus invitados.

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7

¡¡De esta manera no se falla, seguro!! ¿Se animan a practicar este fin de semana?

imagen fin de post


Taller decoración de mesas navideñas

El post de hoy es uno de los que más ilusión me hace publicar desde que he empezado el blog.

Llevo trabajando en ello un tiempo, y no veía el momento de contarlo! Se acerca la Navidad, una fecha muy emotiva para muchos de nosotros, una fecha de disfrutar alrededor de la mesa con la gente querida. Unos días en los que nos esforzamos al máximo para sorprender a los nuestros. Por ello me he propuesto animarles a que esta Navidad sea más especial que nunca y puedan disfrutar cada detalle que les rodea.

Así que aquí estoy, con la manta liada a la cabeza y esperando que la idea les guste a todos. Me he buscado una gran compañera de aventuras, Chus Cano de El Sabor de Lo Antiguo, y esperamos sorprenderles.

Sin título

Queremos que nos reunamos, que saboreemos un buen desayuno juntos mientras aprendemos y repasamos cómo se pone una mesa o hacemos una manualidad para la decoración navideña. Les enseñaremos unos trucos básicos para hacer que el arte de poner la mesa se convierta en una tarea fácil y divertida, se llevarán un regalito a casa y un manual donde se detallará todas las cosas que hablemos en el curso y alguna sorpresa más… Y con todo esto que me dicen… ¿Se unen?

Si quieren apuntarse, solo tienen que mandarme un email a la siguiente dirección: thejujuhat@gmail.com

Las plazas son limitadas…. ¡Corran que vuelan!

¿Qué plan tienen el próximo 28 de Noviembre? ¿Se unen?

¡Feliz Lunes!

imagen fin de post


WeDeco con Ikea y la Navidad

portada-ikea-amayadetalles2composición de materialesdetalles1detalles 3

Todas las integrantes de WeDeco, desde que recibimos la llamada de Ikea no hemos podido parar de mirar y mirar el catálogo para que nuestra elección fuese la más adecuada. Y finalmente el equipo en el que he participado, formado por Noe de Harmony and Design y Rocio de Meu Canto y por mi, creo que ha conseguido una idea de lo más original. Un reto, una mesa colorida, una mesa de Navidad. Queríamos una mesa diferente, una mesa divertida y a la vez elegante. Que cautivase… por ello elegimos un brunch… cuántas veces les hemos mostrado la típica cena o comida, así que esta vez decorábamos una mesa para un brunch, no me digan que no les apetece montar algo original para sus familias, amigos y amigas en de las miles quedadas que hay en Navidad. Dejen volar su imaginación y deslumbren a sus invitados. Para que vean que es más sencillo de lo que parece Ikea nos ha propuesto un reto… un reto muy divertido que ahora se lo trasladamos a todos ustedes… lean hasta el final del post que tienen una sorpresita…

Los elementos que hemos utilizado esta vez han sido muy sencillos. El elemento principal de la mesa es la guirnalda de flores. Mantelería de lino blanca (hecha con tela) y caminos de mesa de plumeti(SUNRID) blanco también, individuales (SOARÉ) de jacinto de agua para dar calidez. Una vajilla blanca (ARV) y una cubertería rústica (RUSTIK). Los servilleteros están hecho con adornos colgantes (VINTERMYS) y utilizados a parte para marcar los sitios de nuestros invitados. Muchos complementos de cristal y madera para acompañar y servir. Y sobre todo algún detallito navideño (STRÅLA) para que se olviden de lo que se celebra. Para decoración de la chimenea usamos dos coronas (SMYCKA) verdes decoradas con bolitas rojas de acebo y estrellitas navideñas (STRÅLA). Las colgamos con el plumeti de los caminos de mesa y lo sujetamos con unos jarrones con velas invernales (VINTERMYS). Las suculentas dan el toque verde más moderno y divertido a todo el conjunto.

¿Qué les parece? ¿Ven sencilla montar una mesa así para sus invitados?

Disponemos de 4 tarjetas de IKEA de 200 euros cada una! ¿Quiere una? Pues tendrá que preparar su propia mesa de Navidad. Póngala bien bonita y échele imaginación porque las 4 que más nos gusten serán las ganadoras.

imagen-sorteo-bannerA continuación las bases del concurso:

– Subir una foto en Facebook o Instagram de tu MESA DE NAVIDAD al menos con UN PRODUCTO DE IKEA con el hashtag #NavidadConWedeco

– Completar el siguiente formulario (Nombre y enlace red social).

– El sorteo sólo es válido para territorio nacional

– El plazo para participar en el concurso finalizará el 14 de diciembre de 2014 incluido.

– Los 4 ganadores serán elegidos por WeDeco y se publicarán en el facebook de WeDeco el día 18 de diciembre de 2014, contactaremos con ellos a través del correo electrónico. En caso de no recibir respuesta en 10 días  por parte de alguno de los ganadores WeDeco elegirá otra foto ganadora para finalmente entregar los 4 cupones disponibles.

–  IKEA no interviene ni participa en la organización del presente concurso, por lo que IKEA no tendrá responsabilidad alguna en relación con cualesquiera reclamaciones que se deriven de la celebración del presente concurso.

 

 

 

imagen fin de post


The JuJu Hat les desea una Feliz Navidad

Ya ha llegado la Navidad, mi primera Navidad con todos ustedes, y no puedo pensar en otra cosa que en el regalo que me han hecho permitiéndome estar aquí un día más. Por ello, y aunque sea fiesta, me gustaría acompañarles en todos sus hogares para desearles una ¡Feliz Navidad!. Espero que todos me acompañen encendiendo las luces de este árbol de los deseos, donde quiero que participen pensando un deseo para estas fechas y el nuevo año que entra, y lo dejen escrito en los comentarios. Venga, vamos a llenar este árbol de maravillosos deseos.

Mis mejores deseos para estos días. Un abrazo fuerte

Sean Felices

ARBOL navidad felicitación


Mesas con historia

El viernes pasado estuve con compañeras de #WeDeco en un taller de Decoración de Mesas Navideñas que organizaba Sonia Escribano de El Rincón de Sonia. Mis acompañantes fueron Ro de Meu Canto y Amaya de Home Personal Shopper y salimos tan encantadas del mismo que nos hemos propuesto contárselo de diferentes puntos de vista.

mesas decoración -thejujuhat

Era el primer taller de Sonia, pero es alucinante lo bien que se desenvolvió, lo bien que nos contó cómo organizar la mesa y cómo sorprender a nuestros invitados. Para ello nos enseñó dos opciones para poner la mesa en estas navidades, una más rústica, la otra más sofisticada, pero ambas preciosas y montadas siguiendo las mismas pautas. Les dejo una imagen que nos dio al final del curso para tener a mano el esquema de cómo colocar correctamente los elementos en una mesa, dependiendo si es informal o formal.

esquema mesas jujuhatComo les he introducido al principio, Sonia, nos ofreció dos opciones a cada cual mas maravillosa. La primera para mi fue espectacular, un camino de mesa floral unidas por varias coronas de pinsapo, iluminado con velas, una vajilla sencilla antigua pero con un toque muy especial, mezclando el plato hondo con otra vajilla en la misma gama, copas y mezcla de cubertería es la apuesta que hizo, y como les digo, mi preferida.

mesa 1 thejujuhat

Básicamente Sonia apuesta por el reciclaje de los elementos que tenemos en casa, no hay que comprar una vajilla nueva cada vez que inviten a sus invitados a comer, pero si tengan en cuenta que cambiar de mantel, mezclar vajillas o cristalerías, les da un toque diferente con un aire fresco. Nos explicó que para causar sensación con una mesa hay que seguir una armonía, empezando por el mantel y terminando en el servilletero. 

detalles mesa jujuhat

Para crear una mesa rústica nos muestra un mantel blanco, así conseguimos resaltar todos los elementos que pongamos encima de la mesa, un bajo plato en tonos dorados, con una vajilla antigua blanca con el filo dorado y un motivo floral (fíjense, porque va en los mismos tonos que el camino de mesa), nos decantamos por un cuenco blanco (importante en este caso y siempre, que si combinamos vajillas, traten de tener en cuenta que la porcelana debe ser muy parecida, para que así se mantenga la harmonía que les comentaba al principio), una cristalería grabada muy elegante optando por unos cuellos de copa bajos, para que así sean más estables y más cómodos para los comensales, y finalmente una mezcla de cuberterías con el tenedor y la cuchara del mismo juego en plata antigua y el cuchillo de mango de hueso, siguiendo así los mismos tonos utilizados en la composición, para dar el toque final, elegimos unos servilleteros muy originales, hechos con unos pinos de maderas conseguidos en una guirnalda.

mesa rustica jujuhat

Para decorar esta mesa, se han tenido en cuenta motivos naturales, por ello, Sonia se decidió por unas coronas de pinsapo y una caminería de mesa hecha con musgo y elementos naturales. Ella como no teníamos tiempo lo trajo todo preparado, pero en cualquier floristería nos lo pueden hacer, y si no encuentran ninguna escríbanme que les doy el contacto donde los hizo Sonia, se lo digo de verdad que es muy sencillo, es mi próximo reto, hacer una composición así. A parte, como sólo la naturaleza se nos quedaba un poco apagada, y para dar un poco de calidez al conjunto se completó el conjunto con unas velitas repartidas por toda la mesa, siguiendo un orden y una simetría, por favor, no me empiecen a poner todos ustedes velas por las mesas sin ton ni son… que así no llegarán a conseguir nunca ese toque de calidez y orden que se trata de conseguir con este elemento.

camineria natural jujuhat

La segunda mesa que Sonia nos enseño, seguía los mismos patrones que les he contado en la primera, una harmonía inicial, una simetría todo colocado en su orden correcto, etc. En esta mesa se da un toque más sofisticado a los elementos. Se apostó por un mantel más oscuro de color topo/grisáceo, dando así un toque más elegante para vestir la mesa, el bajo plato era en un tono beige imitando a piel grabada en flores, precioso, y finalmente se puso una vajilla semitransparente para ir en degradé desde el mantel hasta el plato hondo. En esta segunda opción no tenemos mezclas de cubertería y vajillas, para así mantener una elegancia natural, sencillez, ya que el elemento principal es el centro de mesa. Los servilleteros eran de hueso, siguiendo así la gama cromática de los elementos de la mesa.

mesa 2 fin jujuhat

Para decorar la mesa, Sonia nos enseño un centro espectacular, apostando fuerte por la naturaleza y todos los elementos que la rodean, el centro hablaba por si solo, un tronco encima de la mesa, si señores como se lo cuento… y ustedes dirán ahora… qué pinta un tronco en medio de una cena, pues pinta, señores pinta, nos está contando una historia mientras los comensales están disfrutando de una fantástica cena. Las imágenes hablan por si solas, un conjunto de naturaleza, musgo, siempreviva, bolas de navidad y un tronco, un conjunto perfecto para mostrar la elegancia y la sencillez. Debido a que en este caso la decoración de la mesa era muy grande en el centro, para equilibrar la mesa se optó por colocar unas campanas de cristal en los mismos tonos de las bolas navideñas para hacer en las esquinas un bodegón con unas piñas y unas velas.

centro de mesa sofisticado jujuhat

¿Qué les ha parecido estas ideas? ¿Cuál es su favorita? ¿Se atreven a adornar sus mesas con un poco de imaginación estas navidades?

detalles mesa sofisticada jujuhat

Si quieren saber un poquito más sobre Sonia Escribano pincha AQUI y si quieren saber más sobre cómo fue el taller  y el ambiente que hubo pincha AQUI


Creando Navidad

Señores, hoy les voy a contar un poquito de mi vida y de una persona que ha sido bastante importante en los últimos años y desgraciadamente ahora por cosas de la vida se ha ido bastante lejos… qué le vamos a hacer… por lo que me cuenta ella está más feliz que nunca, así que remedio… estaré igual de feliz que ella…

Es una personita que vino a mi vida por un reencuentro de padres, y sinceramente, después de aquel día en su presentación de proyecto ya nos hemos contado nuestras aventuras y desventuras, hemos reído y hemos llorado al lado de una botella de vino y una buena cena… hemos salido y entrado en años desde mi casa en familia, dejando mi año para empezar el suyo, y risas y risas y más risas…

creando la navidad -juju

Ahora, como les he dicho, ahora está lejos, pero sigue presente y con las múltiples tecnologías que nos rodean, seguimos sin perdernos un segundo de nuestras vidas. Toda esta historia se la cuento para contarles que me escribió el otro día para generarme un reto, me comentaba que en el lugar donde vive ahora no encuentra adornos navideños bonitos para decorar su hogar, para llevar hasta su casa el olor de canela y romero, de roscón de reyes y de árbol de Navidad.

La verdad que es el primer post que hago por petición de alguien, y me supone un reto muy grande, ¿superaré las expectativas?, ¿transmitiré lo que me han pedido?, pero bueno, miedos a parte, allá vamos, por partes, pero vamos.

1. Coronas de Navidad: Para empezar con la decoración navideña, señores, decoren su puerta, una bonita corona, una estrella o lo que sea, pero demuestren que celebran la Navidad, hay que adornar el hogar por fuera y por dentro. Aquí dejo varias ideas sencillas para hacer:

diy coronas navideñas

 Tutorial 1                                                                          Tutorial 2

PicMonkey Collage

via

coronas navideñas jujuhat

via

2. Bolas de nieve: He de reconocer que de pequeña me encantaban, y me siguen encantando, esas bolitas llenas de nieve a las que agitabas y estabas viendo un rato cómo nevaba encima de los pequeños personajillos que las protagonizaban. Hace mucho que no las veo por las tiendas de Navidad, y a mi me da, que mi querida amiga no las va a encontrar en el lugar dónde vive. Así que le dejo un sencillo tutorial para que lo pueda hacer estas navidades.

bolas de nieve - thejujuhat

Tutorial

3 .Velas: Uno de los toques más importantes en la navidad y a parte es tendencia este año, se consigue con las velas, dan calidez y un toque hogareño. Sirven para decorar cualquier rincón o como centro de mesa. Se pueden decorar de muchas maneras, pero para darles un guiño más navideño lo mejor es acompañarlos con elementos naturales.

velas navidad the juju hatvia

4. Adornos para el árbol: Depende el gusto que cada uno tenga, el árbol puede adornarse de muchas maneras, bolas, piñas, luces de colores, solo blancas, colgantitos de fieltro, lazos, cintas, estrellas… Cada vez, los árboles de navidad son más grandes y llegan casi al techo de nuestros hogares, señores, lo sé, es complicado que queden bien, siempre parece que les falta algo. Pero hoy no les voy a explicar cómo decorar un árbol, hoy voy a darle a mi amiga unas ideas para que ella pueda decorar el suyo, para que todos ustedes se animen también a hacer con los más pequeños de la casa o cuando tengan un momento con sus propias manos estos bonitos adornos.

adornos arbol - diy - jujuhat

Tutorial 1Tutorial 2Tutorial 3Tutorial 4

5. Detalles pequeñitos: Estos detalles no son menos importantes y son los que consiguen completar la decoración Navideña de nuestros hogares. Se pueden colocar en cualquier rincón y conseguirán dar el toque especial a la decoración.

adornos navidad - jujuhat

 

Tutorial 1 Tutorial 2Tutorial 3Tutorial 4

6. Estrella Navideña: Dentro de la decoración Navideña nunca, nunca, nunca puede faltar la estrella. Con luces o sin ellas, pero esta versión DIY  que les propongo me parece preciosa. Además contiene dos de los elementos de mayor tendencia en estas navidades, maderas y luces.

estrella navideña - jujuhat

Tutorial

Espero que ahora mi amiga tenga todas las ideas para poder llevar la Navidad hasta su hogar, y sentirnos así un poquitín más cerca. Espero que también les haya servido a todos ustedes para coger más ideas y decorar todos sus hogares.

Aprovecho también, aunque sé que no me lee… pero no me he olvidado de él… ¡¡¡FELICIDADES PAPÁ!!!

¿Qué les ha parecido? ¿Se animarían a realizar alguno de estos DIY?

Sean Felices