Inaugurando la Navidad

El puente de diciembre por tradición en nuestra casa es el momento de inaugurar la Navidad. Así que con villancicos, un te caliente y durante una tarde, desempolvamos todas las cajas donde tenemos los elementos necesarios para decorar la Navidad.

Normalmente pongo lo mismo, aunque a veces lo cambio de sitio o lo modifico un poco en función de lo que más me apetezca ese año.

CS-wreath-making-18.jpg

via: Camille Styles

Creo, que para decorar la Navidad, tenemos que estar preparados por fuera y por dentro, por ello, no puede faltar la corona de la puerta, me da la sensación que avisa al que viene, que se prepare, que se llene de espíritu, que la Navidad está aquí, que ha llegado.

La corona de la puerta la hice yo hace ya un par de años, y la verdad que me encanta y seguiré con ella una larga temporada. Pero hoy quería mostrarles lo fácil que es, ya sea para encima de una consola como está en este caso, como para la puerta de casa.

Así que vamos allá con el tutorial.

Los materiales necesarios son, una corona de alambre, una bobina de hilo verde, tijeras de podar, y varias plantas verdes y rojas. En este caso se han combinado varias verdes, pero si solo se pone eucalipto y acebo con sus bolitas rojas lo veo muy buena combinación y muy navideña también.

Para ir empezando a hacer la corona, cojan unas ramitas y hagan un pequeño ramillete, lo atan con un trocito del hilo verde, y lo colocan en un lado de la corona de alambre, así poco a poco van haciendo los ramilletes y los van atando. Si ven que el hilo se queda un poco flojito, se puede pegar con silicona caliente o con cinta aislante verde, teniendo cuidado de ir tapándolo con el siguiente ramillete.

Ya solo queda ir ultimando detalles y colgarla en el sitio que más les guste.

¿Se animan esta Navidad? ¿Cuál son sus imprescindibles de Navidad?

imagen fin de post

 


DecoIdeas: Jarrones

 

main-3

main2_34

main-1

Es cierto que me encanta los estilismos donde haya un jarrón con flores, me parece que le dan un toque muy especial y personal. Además, los jarrones dan mucho juego, se pueden poner solos, en composición, vacíos, con plantas, con un ramillete de paniculata o un buen ramo de flores. Los hay de cristal, nórdicos, de muchos colores, más redondos o en forma de damajuana. Todos y cada uno de ellos son muy versátiles y se combinan perfectamente en cualquier rincón de un hogar.

¿Qué les parece los jarrones? Feliz Fin de Semana

imagen fin de post


Nos colamos en un piso en Estocolmo

5474433

5474443

5474421

5474431

5474411

5474425

5474447

5474403

5474395

5474393

via: Esny

Hacía tiempo que quería mostrarles un hogar como este lleno de sofistificación, detalles especiales y mezcla entre el feminismo y la masculinidad. En este hogar está todo muy bien encajado. Conviven los toques dorados contrastando con los detalles negros de las puertas dobles del salón y la cocina. Me encanta la combinación del mármol en el baño con la grifería y detalles en dorados, la chimenea camuflada en el salón y sobre todo la paz y serenidad que me genera todo el conjunto. Se han fijado en los detalles florales del dormitorio, un toque de dulzura que contrasta con la dureza de la marquetería en negro. Todo la luz que entra por los grandes ventanales son el detalle final para conseguir que este hogar en Estocolmo te atrape en cada una de sus estancias.

¿Cuál es su parte preferida de este hogar? ¿Les gusta este estilo?

imagen fin de post


Una cena especial

Como seguro que saben tengo una obsesión con las mesas bonitas y me paso mucho tiempo buscando inspiración en la red para poder adaptarlo en casa con las reuniones familiares o con amigos.

Es cierto que con cualquier cosa que tengamos en casa y un poquito de imaginación se pueden hacer maravillas.

Hoy les quiero enseñar la cena que Vitra organizó hace unas semanas para el cierre de verano en Berlín. Me encanta la frescura que utiliza en la mesa con las suculentas, el mantel geométrico, si se fijan bien es de mesa redonda, pero superponiendo unos con otro queda estupendo en esta mesa alargada.

¿Qué les ha parecido? ¿Buscan inspiración para sus cenas?

imagen fin de post


Mis imprescindibles de Septiembre

Tarde, lo se, pero ya estoy aquí de vueltas con muchas ganas de mostrarles un montón de cosas que tengo por la cabeza. Así que espero que después de las vacaciones también estén con ganas para disfrutar de las novedades que van a venir… va a ser un otoño movidito!

Hoy quiero compartir mis imprescindibles para este mes. Si vieran mi agenda, dirían que soy la chica de las listas, cada día hay listas interminables de cosas que tengo por hacer. Pero es cierto, que a principio del mes hago una lista con los pequeños caprichos que quiero, o que me merezco! Así que allá va…

  • He descubierto una cosa que se ha convertido en imprescindible y lo quiero pero ya… además me parece que lo voy a hacer yo misma. Son estos organizadores de cables, cascos, cargadores y demás. Con ello se va a acabar mi lucha contra los nudos en los cascos.
  • Me han hablado maravillas de las Astromelias, y la verdad que tienen buenísima pinta, me encantan, así que para el jarrón de la entrada y para alegrarla quiero un ramo enorme combinado con un montón de verde. Le va a dar un toque muy especial a la consola dorada que tengo.
  • Llevo tiempo detrás de unos terrarios dorados para hacerlos centros de mesa, para meter velas dentro o para simplemente plantar suculentas. Esta mañana me he emocionado al verlos en Westwing, y ya son míos… cuando lleguen se los enseñaré.
  • No me lo había planteado nunca, pero he estado leyendo sobre los rotuladores Sharpie para cerámica. Este mes creo que me voy a animar a comprar el dorado y a coger un par de platos blancos para probar… quién sabe a lo mejor consigo obras de arte.
  • Y por último quiero una mini agenda la mar de bonita para seguir haciendo mis listas diarias, y que no se me olvide nada. La verdad que me gustan lisas y chiquititas, pero he visto esta de Sweetly Before llena de flores y creo que va a ser mi próxima adquisición.

¿Y ustedes, algún capricho para el mes de Septiembre?

imagen fin de post

 


Reloj dame las horas

Ya llegó el viernes, y al fin nos espera un fin de semana por delante… y menudo fin de semana.

Desde el miércoles DecorAcción abrió sus puertas y el Barrio de Las Letras en Madrid está a reventar de cosas bonitas, así que planazo para este fin de semana, quedada bloguera! yuhu! no se pierdan nada que se lo iremos contando por las redes sociales!

Para los que se queden en casa o tengan niños, hoy quería compartir un DIY muy sencillo y muy resultón. El mármol o el efecto marmolado está pegando fuerte desde hace un tiempo, y con arcilla lo van a poder conseguir.

Además me gusta este tutorial porque se pueden hacer varios de diferentes tamaños para hacer una composición bonita y poner encima de una cómoda o de un mueble que tengan vacío. También mezclar diferentes colores y formas.

mini-standing-desk-clock-DIY-easy-tutorial-polymer-clay-workspace

Les dejo con los materiales y manos a la obra.

  • Arcilla de diferentes colores (en este caso, color natural y blanca)
  • Un utensilio para poder cortar la arcilla (un cuchillo viejo sirve)
  • Un lápiz
  • Un libro o una caja de cartón
  • Papel film
  • Mecanismo del reloj (el dorado de la manualidad me rechifla)

materials-1

Los pasos son los siguientes:

  1. Hacer rulitos con los colores de la arcilla.
  2. Enrollar los colores alternativamente
  3. Hacer una bolita, separarla en cuatro y volver a hacer rulitos y mezclarlo de nuevo.
  4. Estirar la última bolita con un rodillo de cocina para que se quede plana
  5. Realizar la forma que les guste, igual que el tamaño (en este caso han hecho un círculo). Doblar la parte baja en un ángulo de 90 grados para formar la base.
  6. En el centro, con el lápiz, hacer un agujero para pasar las manillas.
  7. Dejar secar aproximadamente 24 horas
  8. Poner la maquinaria y disfrutar
Via: The Lovely Drawer 

¿Qué les ha parecido? ¿Se animan?

Feliz fin de semana

imagen fin de post

 


Decorando paredes

Se acabaron las paredes vacías. La verdad que parece que es complícadisimo llenar una pared y pensar que no va a quedar bien o que finalmente va a quedar demasiado recargado y por tanto no nos va a gustar después de haber estado toda una tarde haciendo agujeros para colgar los cuadros.

Para empezar la semana les dejo imágenes llenas de inspiración para trasladarlo a nuestros hogares… Así se pueden hacer una idea de cómo puede quedar.

Mi recomendación, que todos los marcos tengan el mismo protagonismo, a pesar de de que sean unos más grandes que otros, a lo que me refiero es que visualmente no llame uno mucho la atención y el resto se pierdan. Tiene que haber simetría, aunque den sensación de movimiento. Apuesto por los cuadros apoyados en el suelo o sobre los muebles, o la composición encima de una estantería estrecha especial para sujetar cuadros

art1

art2

art4

art6

art7

art9

art13

art16

art17

art18

s1

s2

via: Pinterest

¿Qué les han parecido estas ideas?

Feliz Lunes

imagen fin de post


Apartamento en Roma

No se si les he contado alguna vez que tengo especial debilidad por Italia en general. Tuve la oportunidad, ya hace unos añitos, de pasar un año en una ciudad del norte de Italia. Tengo tan buenos recuerdos, creo que se convirtió este maravilloso país en mi segunda casa. De verdad que tiene un huequito en mi corazón.

Roma me parece una ciudad maravillosa, un lugar donde perderse, con tráfico caótico pero a la vez irresistible. Una ciudad donde cada rincón te sorprende y cada vez que la visitas descubres una cosa nueva maravillosa.

Y hoy he descubierto este apartamento que me ha enamorado. Muy minimalista y moderno. A pesar de no ser 100% mi estilo, me ha encantado.

Los arcos de las puertas y ventanas le dan un toque muy especial. Contrastan con el mobiliario muy moderno, como las sillas y la estantería. Ahora les dejo que juzguen ustedes mismos.

gravityhomeblog-rome1-710x1024

gravityhomeblog-rome3-768x564

gravityhomeblog-rome4-768x564

gravityhomeblog-rome5-710x1024

gravityhomeblog-rome6-710x1024

gravityhomeblog-rome7-768x564

gravityhomeblog-rome8-768x564

gravityhomeblog-rome9-768x564

via: Quinoces-Dagò & Partners

¿Qué les ha parecido? ¿Les inspira?

Feliz domingo 

imagen fin de post


Bienvenido abril

PicMonkey Collage

Ya hemos comenzado abril, ya está el cambio de hora y después de las vacaciones de Semana Santa hemos cargado pilas para estos tres meses antes de verano. En mi agenda ya tengo algún plan organizado, así que aquí se lo cuento por si se suman a alguno.

  • Les mostraba en Instagram que había recibido dos libros que tienen muy buena pinta. Ya he empezado a echarles un vistazo en profundidad… pero me queda mucho por aprender todavía.
  • Como todos los años, del 21 al 24 de abril se organiza una feria en Moda Shopping, y para mi es parada obligatoria. Se puede encontrar de todo, la verdad que me encanta.
  • A principio de mis vacaciones les mostraba unos botecitos en Instagram que me iban a acompañar durante un día para realizar un DIY en casa. Ya les enseñaré foto, pero pinté la consola de la entrada. Ahora durante este mes, mi reto es buscar inspiración y terminar de decorarla.
  • Mi último propósito para abril, es comprar té Matcha. Llevo un tiempo desayunando zumos nutritivos, detox o energéticos, usando semillas de chía y lino, o avena en copos intregrales para hacer porridge, que nos encanta. Ahora lo que quiero probar es el té Matcha, para hacer en bowls o simplemente para tomarme un tea latte. Ya les contaré qué tal mi experiencia.

¿Ya tienen organizado su mes de abril?

imagen fin de post

 

 


Estanterías en tres pasos

Pink_Shelf_Gif1.gif

Para estas vacaciones me he propuesto redecorar ciertos espacios de mi casa, que sinceramente estaban monos, pero les faltaba un toque especial. Ayer por las redes les enseñe unos botecitos de pintura que me acompañaron durante toda la mañana, con ellos hice un DIY que desde mi punto de vista es sencillísimo y ha quedado muy resultón… estén atentos que se lo mostraré dentro de unos días por las redes sociales. Otra de las cosas que me apetecía, era dar una vuelta a las estanterías de mi salón, encontré estos tres pequeños trucos… y la verdad… hacen la tarea mucho más fácil y merece la pena el resultado. También se las enseñaré en Instagram y Facebook y seguramente en la nueva red social Ello, que me parece que yo también he sucumbido a la tentación.

Con todo esto, vamos a por los tres trucos rápidos, que nos deja Emily Henderson, para dejar nuestras estanterías preciosas.

Antes de nada les recomiendo vaciarlas y colocar los elementos que tengáis en ellas por clases, es decir, todos los jarrones juntos, los libros en otro sitio… etc de esta manera seguramente puedan separar de forma más sencilla todo aquello que les gusta de lo que no les gusta y sobre todo eliminar las piezas que sobren.

El primer paso es colocar los libros, da igual si hay muchos o pocos, hay que colocarlos de forma equilibrada y ordenada, mezclando colores, poniendo algunos en vertical y otros en horizontal, dando así movimiento al conjunto.

Emily-Henderson-Pink-Shelf-Styling-Step-1

El segundo paso consiste en colocar todo el arte, fotografías, láminas, etc. Es hora de colocar todas aquellas piezas grandes al fondo, consiguiendo profundidad, y delante si son más pequeñas.

Emily-Henderson-Pink-Shelf-Styling-STEP-2

Y finalmente el tercer paso es colocar el resto de elementos decorativos. Es el momento de jugar con nuestra imaginación y darle vueltas para encontrar a cada detalle el espacio adecuado. Busquen siempre una composición limpia y ordenada. Tengan en cuenta siempre que la gama cromática es muy importante y que al final es lo que va a conseguir un conjunto equilibrado.

Emily-Henderson-Pink-Shelf-Styling-Step-3

Emily-Henderson-Pink-Shelf-StylingGuide-To-Styling-Your-Shelf-Henderson

¿Qué les ha parecido? Les digo que realmente funciona queridos… se lo recomiendo fielmente para sacar un huequito estas vacaciones y hacer un poco de redecoración. Les parecerá su estantería otra.

Nos vemos el lunes por aquí… ahhh y por cierto, el domingo con contenido extra si se apuntan a la newsletter

imagen fin de post