Inspiración dormitorios infantiles

Como les he contado ya en las redes sociales nos queda muy poquito para ampliar la familia, ya en más o menos 20 días seremos uno más. Por ello, lo que últimamente más estoy buscando de inspiración es sobre dormitorios infantiles. De momento, tengo casi todo montado, pero me faltan mil detalles para hacer la habitación del bebé, un espacio muy especial.

The Animal Print Shop by Sharon Montrose

Les quiero mostrar alguna de las inspiraciones que he encontrado para darles alguna idea si un bebé está en camino.

Después de ver toda la inspiración en la red, me he dado cuenta que soy absolutamente fan del papel pintado (y si es de estrellas, más) en la pared, de los colores claros y neutros y de los espacios con mucha luminosidad. Las habitaciones de los bebés tienen que tener los imprescindibles básicos, cuna, espacio para el cambiador y un rinconcito donde poder tener intimidad con el pequeño. Pero sobre todo, tiene que ser un espacio donde los papás estén cómodos, ya que como saben, todo se trasmite.

bb31cd998ff93329c7408bc2cba6823e

¿Qué les ha parecido esta inspiración? ¿Cuál es su preferida?

imagen fin de post


Un sofá de terciopelo

La tendencia del terciopelo lleva entre nosotros ya una larga temporada, y parece que cada vez va cogiendo más fuerza, tanto en la moda como en la decoración. Si les soy sincera es una tendencia que me encanta, me gusta la personalidad que puede llegar a generar a un hogar, a parte de la calidez y elegancia.

houzz_sf_1

Es un tejido amable, que consigue resaltar cualquier color. Con sus brillos refleja la luz, por lo que siempre un color oscuro se obtiene la importancia necesaria, y no agobia como pudiera hacer otro tejido. Me da la sensación que es como el dorado… no te cansa ni agobia nunca.

houzz_sf_2

Desde mi punto de vista, es alegre, se puede combinar con cualquier otro textil o material, muy sofisticado y sobretodo lo que más me gusta es como caracteriza la estancia.

houzz_sf_3

¿Qué les parece el terciopelo? ¿Lo pondrían en sus hogares?

imagen fin de post


Otoño en casa

via: The Pretty Blog

El frío ha llegado para quedarse, es demasiado complicado adaptarse de la noche a la mañana como nos ha tocado este año en Madrid. Corriendo hay que sacar los abrigos y bufandas, y al igual que en la moda la decoración se adapta para conseguir un hogar más cálido. Aparecen las mantas gorditas, los colores ocres y las velas encendidas.

Uno de los planes más recurrentes que veo en las redes sociales durante esta época es ir al campo y disfrutar de los días de sol que nos reconfortan en gran medida.

Me ha llamado mucho la atención el trabajo de Janine Vermeulen que hace de la naturaleza muerta una auténtica obra de arte para decorar nuestro hogar en otoño. La sencillez de los marcos, la composición en cada uno de ellos hace que la delicadeza nos rodee.

Un buen DIY para hacer este otoño y dejar volar nuestra imaginación. ¿Se animan?

imagen fin de post


Estanterías en tres pasos

Pink_Shelf_Gif1.gif

Para estas vacaciones me he propuesto redecorar ciertos espacios de mi casa, que sinceramente estaban monos, pero les faltaba un toque especial. Ayer por las redes les enseñe unos botecitos de pintura que me acompañaron durante toda la mañana, con ellos hice un DIY que desde mi punto de vista es sencillísimo y ha quedado muy resultón… estén atentos que se lo mostraré dentro de unos días por las redes sociales. Otra de las cosas que me apetecía, era dar una vuelta a las estanterías de mi salón, encontré estos tres pequeños trucos… y la verdad… hacen la tarea mucho más fácil y merece la pena el resultado. También se las enseñaré en Instagram y Facebook y seguramente en la nueva red social Ello, que me parece que yo también he sucumbido a la tentación.

Con todo esto, vamos a por los tres trucos rápidos, que nos deja Emily Henderson, para dejar nuestras estanterías preciosas.

Antes de nada les recomiendo vaciarlas y colocar los elementos que tengáis en ellas por clases, es decir, todos los jarrones juntos, los libros en otro sitio… etc de esta manera seguramente puedan separar de forma más sencilla todo aquello que les gusta de lo que no les gusta y sobre todo eliminar las piezas que sobren.

El primer paso es colocar los libros, da igual si hay muchos o pocos, hay que colocarlos de forma equilibrada y ordenada, mezclando colores, poniendo algunos en vertical y otros en horizontal, dando así movimiento al conjunto.

Emily-Henderson-Pink-Shelf-Styling-Step-1

El segundo paso consiste en colocar todo el arte, fotografías, láminas, etc. Es hora de colocar todas aquellas piezas grandes al fondo, consiguiendo profundidad, y delante si son más pequeñas.

Emily-Henderson-Pink-Shelf-Styling-STEP-2

Y finalmente el tercer paso es colocar el resto de elementos decorativos. Es el momento de jugar con nuestra imaginación y darle vueltas para encontrar a cada detalle el espacio adecuado. Busquen siempre una composición limpia y ordenada. Tengan en cuenta siempre que la gama cromática es muy importante y que al final es lo que va a conseguir un conjunto equilibrado.

Emily-Henderson-Pink-Shelf-Styling-Step-3

Emily-Henderson-Pink-Shelf-StylingGuide-To-Styling-Your-Shelf-Henderson

¿Qué les ha parecido? Les digo que realmente funciona queridos… se lo recomiendo fielmente para sacar un huequito estas vacaciones y hacer un poco de redecoración. Les parecerá su estantería otra.

Nos vemos el lunes por aquí… ahhh y por cierto, el domingo con contenido extra si se apuntan a la newsletter

imagen fin de post