Lámpara PH5

Hacía tiempo que no daba una vuelta por la DecoEnciclopedia, tenía ganas de volver a rememorar algún clásico de diseño.

Actualmente por las redes está de moda encontrarse esta lámpara, en espacios muy modernos, y pensarán que es el último diseño de algún diseñador contemporáneo. En cambio se van a sorprender, la historia viene de muy atrás, esta lámpara con nombre PH5 haciendo honor a las siglas de su creador salió al mercado 1924 diseñada por Poul Hennisgsen.

En ese año Poul Hennisgsen, comenzó una colaboración con la firma de iluminación Louis Poulsen, donde investigando llegó a la conclusión que la luz no podía dar directamente al usuario. Para ello diseño una serie de láminas que ocultaban la bombilla y difuminaban la luz, consiguiendo una luz indirecta más suave.

El nombre de la lámpara como comentaba antes hace honor a las siglas de su creador, y el 5 hace referencia a los 50 centímetros de diámetro que la lámpara original tiene. Actualmente se pueden encontrar en varios tamaños y combinación de varios colores.

¿La conocían? Creo que va a ser uno de mis regalos en la lista de estas navidades 

imagen fin de post


Estructuras que enamoran

Para terminar la semana quería enseñarles una cosa totalmente diferente a lo que les he traído desde que he empezado este blog. Quiero mostrarles un espacio vacío ya es precisos sin ningún elemento. Solo su estructura y luminosidad enamora.

portadavia

Es la arquitectura de una vivienda edificada en las afueras de Tokio, sorprende más si cabe, sabiendo que las viviendas colindantes son de los años 60. Asombroso su exterior, pero su interior es maravilloso, construidos bajo 8 estructuras de maderas en forma de Y, que aseguran los techos altos y la luminosidad del espacio.

1House H - Hiroyuki Shinozaki Architects Japan 1via

Vigilando la vivienda el House Eames Bird, cuya silueta oscura y bien definida resalta contrastando con la suavidad del espacio. Sin más les dejo disfrutando de este espacio maravilloso que solo trasmite tranquilidad y esplendor.

2çHouse H - Hiroyuki Shinozaki Architects Japan 3.jpgvia

Espero que se hayan enamorado de este espacio tal y como lo he hecho yo.

3House H - Hiroyuki Shinozaki Architects Japan 5.jpg

via

¿Les ha gustado? ¿Qué les parece?

Sean Felices