Inaugurando la Navidad

El puente de diciembre por tradición en nuestra casa es el momento de inaugurar la Navidad. Así que con villancicos, un te caliente y durante una tarde, desempolvamos todas las cajas donde tenemos los elementos necesarios para decorar la Navidad.

Normalmente pongo lo mismo, aunque a veces lo cambio de sitio o lo modifico un poco en función de lo que más me apetezca ese año.

CS-wreath-making-18.jpg

via: Camille Styles

Creo, que para decorar la Navidad, tenemos que estar preparados por fuera y por dentro, por ello, no puede faltar la corona de la puerta, me da la sensación que avisa al que viene, que se prepare, que se llene de espíritu, que la Navidad está aquí, que ha llegado.

La corona de la puerta la hice yo hace ya un par de años, y la verdad que me encanta y seguiré con ella una larga temporada. Pero hoy quería mostrarles lo fácil que es, ya sea para encima de una consola como está en este caso, como para la puerta de casa.

Así que vamos allá con el tutorial.

Los materiales necesarios son, una corona de alambre, una bobina de hilo verde, tijeras de podar, y varias plantas verdes y rojas. En este caso se han combinado varias verdes, pero si solo se pone eucalipto y acebo con sus bolitas rojas lo veo muy buena combinación y muy navideña también.

Para ir empezando a hacer la corona, cojan unas ramitas y hagan un pequeño ramillete, lo atan con un trocito del hilo verde, y lo colocan en un lado de la corona de alambre, así poco a poco van haciendo los ramilletes y los van atando. Si ven que el hilo se queda un poco flojito, se puede pegar con silicona caliente o con cinta aislante verde, teniendo cuidado de ir tapándolo con el siguiente ramillete.

Ya solo queda ir ultimando detalles y colgarla en el sitio que más les guste.

¿Se animan esta Navidad? ¿Cuál son sus imprescindibles de Navidad?

imagen fin de post

 


La belleza de un buen trabajo

portada

Cada día me doy más cuenta que hay que dedicarse a lo que uno le gusta así conseguiremos tal y como dijo Confucio, no volver a trabajar. Hay muy pocos afortunados que pueden decir que lo han conseguido, pero muchos otros tenemos un sueño, un sueño que puede hacerse realidad en algún momento y sobre todo no hay que dejar pasar ninguna oportunidad.

Muchas personas que han visitado este blog me han escrito emails interesadas en cursos de decoración online o por lo menos que se puedan compatibilizar con el trabajo que están realizando ahora. Pues hoy tengo la oportunidad de presentarles un nuevo curso que el estudio A-Cero de Joaquín Torres ha sacado hace bien poquito. El curso contiene todos los conocimientos básicos para aprender sobre diseño, tendencias, estilos, iluminación… qué más se puede pedir. El curso consiste en un temario online lleno de contenido interactivo, videos, aplicaciones y mucha más información que no hay que perderse. A parte, tienen un seminario donde se abren diferentes debates o dudas entre los profesores y el alumnado.

Un curso realmente completo y divertido, de 20 horas que se pueden realizar al ritmo que se necesite en 8 semanas, y sobre todo, en cualquier lugar. Y para terminar la semana, les doy una gran sorpresa, hoy sorteo una matrícula para este curso. Y realmente se lo recomiendo, lo estoy haciendo yo también, así que no se lo pierdan! Echen un vistazo si quieren antes aquí, pero no se van a poder resistir.

Para participar en el concurso tienen que seguir los siguientes pasos, tienen hasta el viernes 3 de octubre, el lunes 6, me pondré en contacto con la persona ganadora, a parte de publicarlo en el blog.

normas concurso

¿Lo conocían? ¿qué les ha parecido?

Feliz fin de semana

imagen fin de post


WeDeco… decora el amor

Febrero, el mes del amor, y qué mejor excusa para esta quedada mensual, que hablarles de decorar con amor… hay algunos que la fiesta de San Valentin no le dice nada, a otros les encanta y no pueden pasar sin celebrarla ningún año, pero siempre, siempre, el amor existe, está ahí y tiene que brillar, por ello he decidido para la ocasión hacer un tutorial muy luminoso.
CABECERA

Siempre he estado detrás de las letras con luces, han sido un elemento que me ha atraído mucho, y qué mejor ocasión que ponerlo en práctica que hoy en WeDeco y queriendo hacer una cosa nueva y con muchas ganas. Bueno, dejo la palabrería y voy al lío… ya verán que sencillo es.

_MG_0568via propia

Lo primero de todo, los materiales necesarios para que nos queden perfectas. Así que cojan lápiz y papel y vayan corriendo a la tienda a por todos los que necesiten:

Materialesvia propia

Ahora, con todos los materiales encima de la mesa pónganse manos a la obra, lo primero que tienen que hacer es dibujar las letras de la plantilla en la cartulina, si quieren ahorrarse este paso, pueden imprimir directamente las letras en la cartulina, ya todo va en función de la impresora que tengan.

_MG_0615via propia

Después de tener las letras pasadas en la cartulina, lo que hice para facilitar el trabajo, fue unas solapitas a mano en función de donde creía que las iba a necesitar para luego poder hacerlas en volumen. Ya verán como con este truquito es mucho más fácil conseguir hacerlas.

solapasvia propia

El objetivo de estas letras es que lleven unas lucecitas para que estén iluminadas, por lo que tienen que hacer unos agujeritos, depende de las luces que vayan a usar serán más grandes o pequeños. Como no pude ir a comprar unas luces específicas para esta manualidad, opté por usar las del árbol de navidad, así que les invito a optar por el reciclaje. Para hacer estos agujeritos, basta con que hagan unas marquitas en las letras más o menos donde piensen que quedarán bien. Y con la taladradora del revés para ver dónde está justo la marquita que han hecho, van taladrando uno a uno los agujeros, como en la fotografía.

agujerosvia propia

Después de agujerear cada una de las letras, vamos a hacer el volumen, para ello necesitamos hacer unas tiras de cartulina, las hice de dos centímetros de ancho para que las letras se pudiesen sostener y tuvieran consistencia, pero en esto no hay obligaciones, se pueden hacer más anchas o menos, a gusto del consumidor!

tirasvia propia

Pegando con cuidado pestaña a pestaña conseguirán un resultado de este estilo.

letras montadas

via propia

Aunque las hice en cartulina y siempre son más duritas y rígidas, les recomiendo que las fortalezcan con la típica mezcla de papel, agua y cola blanca. Se acuerdan cuando de pequeñitos hacían manualidades y usaban este potingue mágico para endurecer cualquier figura que hiciésemos, para los que no se acuerden o no lo hayan hecho nunca, no se asusten que es muy fácil. Mezclan un gran chorro de cola blanca con agua templada y lo disuelven bien. Después van poniendo trocitos de papel higiénico y con el pincel poquito a poquito untan el potingue de cola y agua. Déjenlo secar durante un día completo. Ya verán como luego están totalmente rígidas y las esquinas están totalmente unidas.

reforzadas

via propia

Ahora ya después de dejarlas secar, solo nos queda pintarlas para darlas el toque perfecto. Háganlo de diferentes maneras, cada una de un color, todas iguales, en colores pastel, en fluor… usen su imaginación y saquen su creatividad a flote. En este caso, he decidido pintarlas de rojo, un color muy amoroso, muy pasional, muy romántico. Así que con un pincel y pintura, adelante.

pintar

via propia

Después de pintarlas, déjenlas secar un día para no mancharse y no estropear la pintura, toca poner las lucecitas…. AYYYY madre mía, la operación más complicada de todas. Les aconsejo mucha paciencia y animo… sobre todo si han elegido como yo una guirnalda de luces de Navidad. Poco a poco tendrán que meter las lucecitas una a una, y para ir sujetándolas iba poniendo un poco de celo cada vez que metía una. Cuidado con los cables para que luego no se vean cuando las pongan en el rincón que hayan decidido. Y después de estar poniendo las lucecitas… he de reconocer que casi se me acaba la paciencia, este es el resultado.

Portada Wedecovia propia

Me encanta el resultado que ha quedado, con las sombras de las lucecitas y la luz de fondo parece que están envejecidas. La verdad que en mi mente estaba envejecerlas, pero sinceramente no me ha dado tiempo. Les recomiendo que lo hagan, les va a dar un aspecto excepcional. ¿Sabrían hacerlo?, es muy fácil, con un poco de betún de judea, pátina o cera oscura, pueden ir pintando los bordes o alguna esquina en especial, el toque vintage será genial.

¿Qué les ha parecido? ¿Se animan a hacer unas letras luminosas?

Les recomiendo que nos sigan en Facebook y en Twitter para no perderse ninguna novedad diaria.

Sean Felices y no se olviden de descubrir todas las propuestas de mis compañeras








Especial Halloween

No me gustan los fantasmas, ni los sustos, soy muy miedica, si señores, lo que están escuchando, soy miedica. Así que nunca me he sentido relacionada con esta fiesta de monstruos y muertos vivientes. Será por eso por lo que no he decorado mi casa para la ocasión. En cambio, si que me gustan las fiestas, y todo lo que tenga que ver con la decoración de las mimas.

caramel-corn-600x399

Pienso yo entonces que por qué no celebrar Halloween de una manera especial, brillante y dejando como protagonista a las calabazas. Uno de los elementos decorativos más significativos de esta fecha. Pero en vez de vaciarlas, dibujarlas caras terroríficas y ponerlas una vela dentro para hacerlas más fantasmagóricas, he decidido decorarlas en blanco.

DSC_6652

Como pueden apreciar es uno de los centros de mesa más sencillos de hacer, una bandeja bonita, llena de calabazas en blanco y bolas plateadas en diferentes formas y tamaños. Las velas es el punto clave de este centro. Jugar con la luz de las mimas es muy importantes para decorar una bonita cena.

white-halloween-decorations (1)

A parte del centro de mesa de calabazas, no se olviden de todo el resto de detalles que hacen una celebración diferente. Poner unas invitaciones/menu, cuidar la presentación de la cubertería, el mantel y toda la forma de servir el menú que hayamos elegido.

chic-halloween-party-ideas

Ya que están de celebración, por qué no hacer unos pequeños regalitos a los invitados. Para ello las cajitas en cartón decoradas con  lazos en la misma gama cromática de la decoración de la mesa.

caramel-applesEl menú también es muy importante para sorprender a nuestros invitados. A parte de la comida, lo que más llama la atención es la presentación de los platos. Por lo que les recomiendo revisarla y ponerle mucho mimo para que todo salga perfecto.

Con todo ya organizado, es hora de celebrar y pasarlo bien.

pumpkins (1)

Todas las imágenes han sido obtenidas aquí

¿Qué les ha parecido? ¿Decorarían así su mesa?

 sorpresa

Antes de acabar, no quisiera olvidar, mañana podrán disfrutar una de las pequeñas cosas en las que he estado trabajando últimamente. Hace unas semanas, Decorapolis se puso en contacto conmigo para invitarme a pertenecer a su comunidad y escribir en su blog, por ello, el último lunes de cada mes, podrán encontrar una entrada mía en Decorapolis. No saben la ilusión que me hace! No se la pierdan, seguiremos hablando de Halloween!

Sean felices.


La semana del color

Bruguer ha tomado la iniciativa de celebrar desde el día 7 hasta el 11 de octubre la Semana del Color. Con esta semana pretender realizar un pequeño homenaje a la paleta de colores, intentando crear vida con los mismos.

Desde el lunes que se comienza por el azul, hasta el viernes que se termina con el rojo.

Viernes-4-FB-610x291

El color es el mismo para todos, pero no significa que todos nos sintamos igual al verlo. Es decir, en cada color existe un componente psicológico que hace que cada uno interprete el mismo de una manera. Aunque no por ello, las investigaciones han demostrado que los colores afectan en gran medida de la misma manera a cada individuo, haciendo recordar mayormente elementos de la naturaleza.

Lunes 7 de octubre: AZULEs uno de los colores primarios, y nos recuerda principalmente al cielo y al agua. Es un color frío, pero dependiendo de la intensidad y la combinación cromática podemos conseguir que sea acogedor. Se puede relacionar con la serenidad, el infinito, la frialdad. En la mayoría de los estudios se demuestra que este color sugiere a los individuos relacionarlo con la inteligencia, la verdad, la sabiduría, la paz, la libertad, etc. Actúa como calmante en la reducción de la presión sanguínea. Si se mezcla con blanco forma el azul celeste que inspira pureza y fe.

blue

Martes 8 de octubre: VERDE Se consigue mezclando dos de los colores primarios, el amarillo y el azul. Se encuentra dentro de la gama de los colores frios y la relación principal es la naturaleza. Significa esperanza, primavera, juventud, aire fresco, prados húmedos, tranquilidad. Este color se utiliza para liberar al espíritu y equilibrar las sensaciones.

green

Miércoles 9 de octubre: AMARILLO Lo primero que pensamos cuando vemos algo de color amarillo es en el sol, un color vibrante, con energía, alegría, arrogancia, buen humor. Es uno de los colores primarios. Estimula los centros nerviosos, y se puede calmar dependiendo de los colores que tenga a su alrededor. 

yellow

Jueves 10 de octubre: NARANJA Color cálido, conseguido de la mezcla del amarillo y el rojo. Tienen las mismas cualidades de estos pero en menor medida. Significa entusiasmo, euforia, emoción. Se utiliza para facilitar la digestión.

orange

Viernes 11 de octubre: ROJOColor primario cálido por excelencia. Se le relaciona con el fuego, sugiere calor y excitación, sangre, pasión, actividad, impulso. Se le define como el color del movimiento. Es el más adecuado para personas retraídas y con efectos lentos ya que aumenta la presión arterial, activa la respiración, aumenta la tensión muscular.

red

¿Qué os ha parecido esta iniciativa? ¿Cuál es vuestro preferido?


Easter Egg

Todavía recuerdo aquellas veces que corríamos por el jardín en busca de un tesoro escondido. Todos los primos, de arriba a bajo, emocionados, buscando y rebuscando entre los arbustos para conseguir esa pequeña recompensa, un huevito de chocolate.

Ahora que hemos crecido, solo nos queda un vago recuerdo, pero afortunadamente podemos conseguir rememorar esos grandes instantes decorando, en estas fechas, con pequeños detalles representativos de las mismas, los Huevos de Pascua.

11http-::littlethingsandco.blogspot.com.es:

via

Hay millones de formas para decorarlos, unas más sencillas, otras más complejas, pero lo que más me gusta de ellos es que es una manualidad fácil y divertidísima.

http-::www.nosotras.com:

via

Tenemos dos opciones de preparar los huevos para pintarlos, la primera es hervirlos para que queden duros con el inconveniente de solo poderlos usar puntualmente y la segunda es vaciarlos pudiendo así guardarlos, pero serán más delicados.

OPCION 1: Cocer los huevos

  • Hervimos los huevos durante aproximadamente 10 minutos hasta que se queden duros, se dejan enfriar y se secan bien con un paño de cocina.
  • Para dar color basta introducirlos en colorante alimenticio con un par de cucharadas de vinagre. Si no encontráis colorante alimenticio podéis hacerlo manualmente cociendo en el mismo agua durante 10-15 minutos espinacas (color verde), remolacha (morado), azafrán (amarillo), etc. En función del tiempo que lo dejéis cociendo el color cogerá mayor o menor intensidad.

http-::littlethingsandco.blogspot.com.es:

via

OPCIÓN 2: Vaciar los huevos

  • Con cuidado y un alfiler, pinchamos el huevo por los dos extremos y lo volcamos. Vamos sacando toda la clara y la yema, si veis que no conseguís que se vacíe podéis soplar con suavidad por uno de los agujeritos. Se lavan y se secan bien. Aunque delicado, este sistema es el mejor para decorar los huevos ya que nos permite conservarlos de forma indefinida.
  • Para comenzar a pintar el huevo, sujétalo clavando por uno de los agujeritos un palillo y pínchalo en la superficie de un corcho. Puedes pintarlos de cualquier color, lo mejor es la pintura acrílica, pero también puedes usar spray de colores. Lo más fácil es introducir el huevo en un vaso lleno con la pintura que más os guste, una cucharada de vinagre y un chorrito de agua tibia. Si queréis que el color quede difuminado añade una cucharadita de aceite vegetal a la mezcla. Dejad secar bien la pintura, y ya podréis comenzar a decorarlos con diferentes dibujitos ayudados con un pincel, lentejuelas, lazos, hilos, tela, letras, papel reciclado o simplemente con trocitos de washi tape.

http-::littlethingsandco.blogspot.com.es:2013:03:ideas-para-decorar-huevos-de-pascua

via

printerest.com:pin:450078556480419621

via

http-::www.bhg.com:holidays:easter:eggs:pretty-no-dye-easter-eggs:#page=12

via

A parte de estas clásicas opciones, Crafty Endeavor nos enseña esta original forma de realizar Huevos de Pascua con hilo.

http-::www.craftyendeavor.com:2012:03:08:easter-egg-garland:Si quieres saber cómo se hacen, pincha aquí

Mi opción favorita DIY, es esta que nos ofrece Armommy fabricando unos preciosos Huevos con tela.

http-::www.armommy.com:holidays:fabric-easter-eggs-d-i-y-tutorial:Para ver el tutorial pincha aquí

¿Qué os parece? ¿Os animáis a decorar Huevos de Pascua?

http-::littlethingsandco.blogspot.com.es: 2via