Flores para el fin de semana

Para acabar la semana les traigo un tutorial. Con estos días tan fríos lo que apetece es darle un toque hogareño a la nuestra casa.

Ya tengan o no invitados este fin de semana, monten una fiesta o una simple merienda, este centro floral me ha gustado mucho para decorar cualquier rincón o el centro de la mesa.

holiday_floral_tulipina_frenchbydesign_blog_1

Los colores son muy invernales, pero tengan en cuenta que si lo hacen tiene que ir todo en consonancia con la decoración de la mesa que estén poniendo. Este en concreto me ha parecido muy informal debido al movimiento que tiene, igual que su diseño más desenfadado.

Para empezar, hay que poner una almohadilla o una pieza especial para ir pinchando las ramitas. Se comienza colocando todo el follaje verde, este será quien hará de guia para todo el resto de flores.

Después poco a poco se irá colocando relleno de color y las flores en función de cuales sean las elegidas.

holiday_floral_tulipina_frenchbydesign_blog_9

De este modo, al no tener que quedar perfecto, lo veo más sencillo de montar, aunque hay que tener mucho sentido del equilibrio para que no quede desproporcionado.

holiday_floral_tulipina_frenchbydesign_blog_12

via

¡Ya me dirán si se animan! Feliz Finde

imagen fin de post

 


Nos colamos en: Un estudio en Bucarest

Hola queridos, ¿cómo está yendo la semana?. Hoy antes de acostarme quiero viajar hasta Bucarest, para soñar con este maravilloso e idílico estudio.

Es de la diseñadora de interiores Irina Neacsu, y sinceramente es una auténtica delicia para los ojos y el alma. Un apartamento construido en los años 30, Casa 8 (como así se llama) mantiene detalles originales de la construcción como los suelos de madera.

vsco-photo-3

Una luz maravillosa alumbra la estancia decorada con ilustraciones, muebles y piezas deco creadas por la misma Irina.

Sinceramente, me voy a la cama con soñar con un espacio así para dejar volar mi imaginación…

casa-8-irina-neacsu

¿Qué les ha parecido?

 

imagen fin de post


Pantone y el color del año

La verdad que no soy muy de verde en decoración, pero si es cierto, que viendo imágenes inspiradoras sobre el color de año que Pantone ha decidido para este 2017, veo bastante posibilidades.

e6f589e5be2b8b269536f9d0f3dd0e23

Si que es cierto, que le veo poca combinación o sólo para ponerlo en algún detallito, pero debido al color tan fresco que es y que con todas las plantas y naturaleza lo podemos conseguir… creo que este año todos deberíamos tener un rinconcito en nuestras vidas para este nuevo color, Greenery.

Me encanta combinado con rosa cuarzo, uno de los colores del año pasado, para hacer espacios muy delicados y femeninos. De todos modos aquí les dejo una infografía detallada  y sencilla de los colores que más se utilizarán este año para combinarlo.

8f9cb087c43852ed9ad8a80329d69535

No quiero que nadie se quede sin tener un trocito de este color en su día a día, así que como no es tan fácil amoldarlo dentro de la decoración del hogar, les traigo unos fondos de pantalla superchulos para decorar nuestro móvil con el color del año. Si pinchan en los números detallados debajo de las fotos os lleva a la página para descargar.

1|2|3

4|5|6

¡Espero que les haya gustado!

imagen fin de post


5 tips para decorar la Navidad

Como ya les he comentado en varias ocasiones el puente de diciembre es el punto de inflexión en casa para decorar la Navidad, para ello este año he hecho una lista de los 10 imprescindibles para que no se olvide nada, y obtener así una decoración especial.

Empezar por el Hall

Ya les comentaba en el post anterior, que es tan importante tener decorado el interior del hogar como la entrada o el exterior. De esa manera ya vas a avisando que el espíritu navideño está en la casa. Para ello montar un rincón en la puerta de casa con una corona, o en el hall nada más entrar es un toque estupendo que dejará a los invitados con ganas de más.

No pueden faltar las luces

Desde mi punto de vista, a parte de un montón de elementos que me recuerdan a Navidad, las luces son uno de mis principales. Me encanta llenar todo de velas, luces blancas, iluminar cualquier rincón. Una estrella, el árbol o simplemente una guirnalda.

Los colores blanco y rojo, imprescindibles

Es cierto que la Navidad actualmente tiene millones de colores, desde lo sofisticado con dorados y purpurina, hasta lo más alegre con mezcla de colores o elementos decorativos DIY.

Es cierto, que yo soy de las que me sigue gustando la decoración en blanco, rojo y verde, muy Navideña, con detalles especiales y rústicos. Me gustan las piñas, los detalles naturales y las bolas rojas. El toque blanco se lo suelo poner con las luces.

El árbol de Navidad

¿Quién no ha pasado una tarde en familia montando y decorando el árbol? Tradición en todos los hogares, una tarde de villancicos, desempolvando cajas y montando ramita a ramita. Pues por ello es un imprescindible. Hay veces que en los hogares no caben, así que hay que darle a la imaginación para poder tener una representación de árbol.

Espíritu Navideño en la cocina

No me pueden gustar más las cocinas llenas de detalles navideños como galletas de jengibre, trapos rojos y blancos o centros llenos de piñas y de velas. Muchas veces la cocina es el lugar olvidado para decorar y sinceramente, se le puede sacar muuuuchhhooo partido.

¿Cuáles son sus imprescindibles esta Navidad?

imagen fin de post


Inaugurando la Navidad

El puente de diciembre por tradición en nuestra casa es el momento de inaugurar la Navidad. Así que con villancicos, un te caliente y durante una tarde, desempolvamos todas las cajas donde tenemos los elementos necesarios para decorar la Navidad.

Normalmente pongo lo mismo, aunque a veces lo cambio de sitio o lo modifico un poco en función de lo que más me apetezca ese año.

CS-wreath-making-18.jpg

via: Camille Styles

Creo, que para decorar la Navidad, tenemos que estar preparados por fuera y por dentro, por ello, no puede faltar la corona de la puerta, me da la sensación que avisa al que viene, que se prepare, que se llene de espíritu, que la Navidad está aquí, que ha llegado.

La corona de la puerta la hice yo hace ya un par de años, y la verdad que me encanta y seguiré con ella una larga temporada. Pero hoy quería mostrarles lo fácil que es, ya sea para encima de una consola como está en este caso, como para la puerta de casa.

Así que vamos allá con el tutorial.

Los materiales necesarios son, una corona de alambre, una bobina de hilo verde, tijeras de podar, y varias plantas verdes y rojas. En este caso se han combinado varias verdes, pero si solo se pone eucalipto y acebo con sus bolitas rojas lo veo muy buena combinación y muy navideña también.

Para ir empezando a hacer la corona, cojan unas ramitas y hagan un pequeño ramillete, lo atan con un trocito del hilo verde, y lo colocan en un lado de la corona de alambre, así poco a poco van haciendo los ramilletes y los van atando. Si ven que el hilo se queda un poco flojito, se puede pegar con silicona caliente o con cinta aislante verde, teniendo cuidado de ir tapándolo con el siguiente ramillete.

Ya solo queda ir ultimando detalles y colgarla en el sitio que más les guste.

¿Se animan esta Navidad? ¿Cuál son sus imprescindibles de Navidad?

imagen fin de post

 


Otoño en casa

via: The Pretty Blog

El frío ha llegado para quedarse, es demasiado complicado adaptarse de la noche a la mañana como nos ha tocado este año en Madrid. Corriendo hay que sacar los abrigos y bufandas, y al igual que en la moda la decoración se adapta para conseguir un hogar más cálido. Aparecen las mantas gorditas, los colores ocres y las velas encendidas.

Uno de los planes más recurrentes que veo en las redes sociales durante esta época es ir al campo y disfrutar de los días de sol que nos reconfortan en gran medida.

Me ha llamado mucho la atención el trabajo de Janine Vermeulen que hace de la naturaleza muerta una auténtica obra de arte para decorar nuestro hogar en otoño. La sencillez de los marcos, la composición en cada uno de ellos hace que la delicadeza nos rodee.

Un buen DIY para hacer este otoño y dejar volar nuestra imaginación. ¿Se animan?

imagen fin de post


La belleza

5collage1via:  Line Kay

Termino la semana con unas imágenes bellas por la naturaleza y los colores. Parece mentira que entre unos elementos altamente cotidianos como alimentos haya tanta belleza, y yo realmente sin apreciarlo hasta que no veo fotos de este estilo. Para este  nuevo año, uno de mis propósitos será fijarme más en lo bonito de las cosas, en disfrutar hasta el más mínimo detalle. Y sobre todo… hacer muchas, muchas fotos de todas las maravillas con las que me tope!!!

Feliz Fin de Semana queridos!

imagen fin de post


El Otoño

Mural flores secas 4 (1)

Mural flores secas

Mural flores secas 2

Mijölk Showroom - juju - otoño

via: kitka

La naturaleza… es un arte imparable que nos envuelve día a día. Del que nos asombramos y del que muchas veces nos quedamos enamorados. Es maravilloso ver como la vida puede generar formas tan bonitas, tan coloridas, tan impactantes.
Eso es lo que Norihiko Terayama ha querido mostrar en este mural, ha incluido pieza a pieza, con especial detalle y cuidado. Un orden muy estudiado para plasmar la naturaleza en un gran mural.
Una belleza inigualable para poder incluir el otoño en nuestros hogares.
El otoño ha llegado para quedarse… y yo… he vuelto para sorprenderles!

Sean Felices!

imagen fin de post


Nos Colamos en: Un Jardín Colgante

Hace unas semanas fui con Rocio de Meu Canto y en representación de WeDeco a la presentación oficial del mayor jardín colgante del mundo. Situado en pleno centro de Madrid, en el patio interior del Hotel Santo Domingo, un lugar donde no se imaginan poder encontrarse este paraíso desde el cual huir de la contaminación y ruido de la ciudad es muy sencillo.

jardin3

Tras pensar cómo diferenciarse del resto de los hoteles madrileños, se decidió crear este paisaje idílico, para que cada una de las habitaciones interiores pudiesen disfrutar de un pellizquito de la naturaleza en una gran ciudad. Con una superficie de 1.026m2, una altura de 22,9m, más de 260 especies vegetales, una cascada de 20m de altura, 6 programas de luz y sonido, hacen de este jardín el mayor del mundo consiguiendo el Premio Guinness 2011.

jardin 7

A parte de significar una diferencia entre otros hoteles, este proyecto forma una iniciativa medioambiental, creando un espacio con beneficios bioclimáticos como por ejemplo reducción de contaminación, amortiguación de ruidos, debido al gran follaje existente se crea un arma de absorción de sonido y temperatura creando así un aislamiento térmico y acústico. Todas estas especies vegetales producen el volumen de oxígeno necesario para el consumo de 200 personas al día.

jardin 8Muchos de ustedes se plantearán que nos da igual toda estas ventajas si el mantenimiento del mismo significa un gasto de agua desmesurado, unos productos químicos especiales y contaminantes y muchos elementos contrarios al esquema bioclimático que lleva el jardín. Pues se equivocan, el agua de riego de este jardín es agua gris (recuperada de la lluvia, de las duchas…) y la cascada utiliza también agua reciclada con un sistema cerrado para no perder ni una gota, salvo la que se pierde por evaporación. El mantenimiento de las especies vegetales se realiza a través de plagas controladas, a la vez que ayuda a la nidificación de algunas aves pequeñas.

jardín 6Si les hablo de jardines verticales, el primero que se les vendrá a la mente es el jardín de Caixa Forum, pero he de destacar que son totalmente diferentes. El jardín del Hotel Santo Domingo está montado en jardineras sostenidas por andamios, se lo confirmo de verdad, que estuve con mi vértigo horrible en la parte de atrás viendo la forma de montaje del mismo. He de reconocer que viendo la maravilla que hay detrás de estos andamios se me olvidó en un momento que estaba en las alturas.

jardin 5

La forma para crear este manto en la pared, es muy sencilla, hasta cualquiera de ustedes pueden hacerlo en casa si tienen una terraza o algún lugar donde les apetezca tener un jardín vertical. Como ya les he contado, este jardín está montado sobre unos andamios (en su casa pueden ser una estantería) montando en unos pisos plantas que crecen hacia arriba y en los pisos altos plantas colgantes, haciendo un equilibrio entre un piso y otro consiguiendo cubrir todo el muro.

Jardín 2

Les confieso que cuando Rocío me invitó a esta inauguración, no me imaginaba que íbamos a estar en un lugar tan bucólico, no imaginaba un espacio tan especial, tan bucólico, tan mágico. Un lugar donde prima la naturaleza, donde la jardinería y poda se realiza haciendo rappel, y donde huele a campo haciéndote olvidar el tráfico, la contaminación y el estrés madrileño.

Quiero agradecer a Manuel Pasquín, director Técnico de Jardinería y responsable del mantenimiento del jardín, por toda la explicación que nos ofreció y la guía por las tripas de este magnífico jardín. También a la agencia de comunicación The Apartment quien organizó la visita y sinceramente fue todo un exitazo. Y a mi amiga Rocío que contó conmigo para que la acompañara.

jardin 1

¿Les gusta? Si son de fuera de Madrid les invito a alojarse en el mismo si vienen a visitar la ciudad. Es un espacio mágico dentro de una locura de ciudad.

Sean Felices y disfruten de estos pequeños espacios en grandes ciudades.