5 tips para decorar la Navidad

Como ya les he comentado en varias ocasiones el puente de diciembre es el punto de inflexión en casa para decorar la Navidad, para ello este año he hecho una lista de los 10 imprescindibles para que no se olvide nada, y obtener así una decoración especial.

Empezar por el Hall

Ya les comentaba en el post anterior, que es tan importante tener decorado el interior del hogar como la entrada o el exterior. De esa manera ya vas a avisando que el espíritu navideño está en la casa. Para ello montar un rincón en la puerta de casa con una corona, o en el hall nada más entrar es un toque estupendo que dejará a los invitados con ganas de más.

No pueden faltar las luces

Desde mi punto de vista, a parte de un montón de elementos que me recuerdan a Navidad, las luces son uno de mis principales. Me encanta llenar todo de velas, luces blancas, iluminar cualquier rincón. Una estrella, el árbol o simplemente una guirnalda.

Los colores blanco y rojo, imprescindibles

Es cierto que la Navidad actualmente tiene millones de colores, desde lo sofisticado con dorados y purpurina, hasta lo más alegre con mezcla de colores o elementos decorativos DIY.

Es cierto, que yo soy de las que me sigue gustando la decoración en blanco, rojo y verde, muy Navideña, con detalles especiales y rústicos. Me gustan las piñas, los detalles naturales y las bolas rojas. El toque blanco se lo suelo poner con las luces.

El árbol de Navidad

¿Quién no ha pasado una tarde en familia montando y decorando el árbol? Tradición en todos los hogares, una tarde de villancicos, desempolvando cajas y montando ramita a ramita. Pues por ello es un imprescindible. Hay veces que en los hogares no caben, así que hay que darle a la imaginación para poder tener una representación de árbol.

Espíritu Navideño en la cocina

No me pueden gustar más las cocinas llenas de detalles navideños como galletas de jengibre, trapos rojos y blancos o centros llenos de piñas y de velas. Muchas veces la cocina es el lugar olvidado para decorar y sinceramente, se le puede sacar muuuuchhhooo partido.

¿Cuáles son sus imprescindibles esta Navidad?

imagen fin de post


Inaugurando la Navidad

El puente de diciembre por tradición en nuestra casa es el momento de inaugurar la Navidad. Así que con villancicos, un te caliente y durante una tarde, desempolvamos todas las cajas donde tenemos los elementos necesarios para decorar la Navidad.

Normalmente pongo lo mismo, aunque a veces lo cambio de sitio o lo modifico un poco en función de lo que más me apetezca ese año.

CS-wreath-making-18.jpg

via: Camille Styles

Creo, que para decorar la Navidad, tenemos que estar preparados por fuera y por dentro, por ello, no puede faltar la corona de la puerta, me da la sensación que avisa al que viene, que se prepare, que se llene de espíritu, que la Navidad está aquí, que ha llegado.

La corona de la puerta la hice yo hace ya un par de años, y la verdad que me encanta y seguiré con ella una larga temporada. Pero hoy quería mostrarles lo fácil que es, ya sea para encima de una consola como está en este caso, como para la puerta de casa.

Así que vamos allá con el tutorial.

Los materiales necesarios son, una corona de alambre, una bobina de hilo verde, tijeras de podar, y varias plantas verdes y rojas. En este caso se han combinado varias verdes, pero si solo se pone eucalipto y acebo con sus bolitas rojas lo veo muy buena combinación y muy navideña también.

Para ir empezando a hacer la corona, cojan unas ramitas y hagan un pequeño ramillete, lo atan con un trocito del hilo verde, y lo colocan en un lado de la corona de alambre, así poco a poco van haciendo los ramilletes y los van atando. Si ven que el hilo se queda un poco flojito, se puede pegar con silicona caliente o con cinta aislante verde, teniendo cuidado de ir tapándolo con el siguiente ramillete.

Ya solo queda ir ultimando detalles y colgarla en el sitio que más les guste.

¿Se animan esta Navidad? ¿Cuál son sus imprescindibles de Navidad?

imagen fin de post

 


Bienvenido Diciembre

Si me paro a pensar, no doy crédito a lo rápido que se pasa el tiempo. En un abrir y cerrar de ojos se ha pasado un año, lleno de alegrías y de emociones, dando paso a otro año que esperemos sea todavía mucho mejor.

Empezamos un mes frenético, en el que ya no se va a parar de quedar con amigos y familias. Donde las ciudades sufren ese síndrome de transformación absoluta en la que la gente ya ni se mira por la calle.

Pero en el fondo me encanta. Me gusta reencontrarme con los amigos y familia en estas fechas tan especiales. Me gusta el encendido de las luces de navidad. Las tardes del puente de diciembre poniendo todos los detalles y el árbol de Navidad. Me gusta que nieve y los fin de semana calentitos en casa.

Los paseos por el centro de Madrid, tomando chocolate con churros… y sobre todo el roscón, aunque ese ya sea de Enero. Me gusta que nieve, no que llueva, que nieve, y verlo desde la ventana con una taza de té chai latte entre las manos.

Me gustan los detallitos nórdicos de navidad, las guirnaldas de luces y las velas con olor a canela. Me gustan las galletas decoradas, este año creo que más que nunca voy a ponerme con las manos en la masa. Recibir Felicitaciones de Navidad o tarjetas Navideñas y colocarlas al lado del arbol.

Me gusta este mes, bienvenido Diciembre

imagen fin de post


Nos colamos en el apartamento de Marie Sixteen

Me alucinan los apartamentos donde cada rincón y cada espacio están cuidados al más mínimo detalle. Donde se han diseñado con todo el mimo del mundo. Especiales. Impresionantes a decir basta. Espacios en los que te ves atrapado desde el primer minuto en el que pones el pie encima.

marie_sixtine_hello_frenchbydesign_blog

¿Se acuerdan de los colores del año elegidos por Pantone, el Azul Sereniti y el Rosa Cuarzo? Pues este es el mejor ejemplo de espacio neo-escandinavo donde se combinan ambos y conviven perfectamente.

Este apartamento se encuentra en el piso superior de la tienda de Marie Sixteen, ubicado en el Barrio 11 de París. Se puede utilizar por estancias cortas, así que yo no me lo pensaría si viajase ahora mismo un fin de semana a París.

¿Qué les ha parecido?

imagen fin de post


Lámpara PH5

Hacía tiempo que no daba una vuelta por la DecoEnciclopedia, tenía ganas de volver a rememorar algún clásico de diseño.

Actualmente por las redes está de moda encontrarse esta lámpara, en espacios muy modernos, y pensarán que es el último diseño de algún diseñador contemporáneo. En cambio se van a sorprender, la historia viene de muy atrás, esta lámpara con nombre PH5 haciendo honor a las siglas de su creador salió al mercado 1924 diseñada por Poul Hennisgsen.

En ese año Poul Hennisgsen, comenzó una colaboración con la firma de iluminación Louis Poulsen, donde investigando llegó a la conclusión que la luz no podía dar directamente al usuario. Para ello diseño una serie de láminas que ocultaban la bombilla y difuminaban la luz, consiguiendo una luz indirecta más suave.

El nombre de la lámpara como comentaba antes hace honor a las siglas de su creador, y el 5 hace referencia a los 50 centímetros de diámetro que la lámpara original tiene. Actualmente se pueden encontrar en varios tamaños y combinación de varios colores.

¿La conocían? Creo que va a ser uno de mis regalos en la lista de estas navidades 

imagen fin de post


Cajitas Joya

Los fin de semana de otoño son para inspirarse, para ir cogiendo ideas para poder hacer poco a poco durante el invierno. Muchas veces cuando ves los reportajes de las casas de las revistas de decoración, te fijas en los detalles y te mueres de envidia viendo piezas muy sofisticadas, de las cuales te enamoras y luego no consigues encontrarlas por ningún lado.

diy-gem-pull-boxes-storage-simple-tutorial

via: The Lovely Drawer

Eso más o menos me pasó con unas cajitas que había visto, para guardar joyitas o simplemente decorar la consola de la entrada. Son muy sencillas pero a la vez sofisticadas y elegantes. Un toque especial para cualquier rincón. No saben la alegría que me dio ver este DIY con las cajitas gema, me di cuenta lo sencillo que era transformar cualquier cajita en estas que serán como un tesoro.

Para conseguir este detalle en las cajitas solo se necesita una tarde de lluvia en casa y los siguientes materiales

diy-gem-pull-box-storage-crafts-for-your-homediy-gem-pull-box-storage-home-crafts

Para montar las cajitas es muy fácil, lo primero que hay que hacer es pintar la tapita del color que queramos, en este caso se ha pintado de color blanco, pero se me ocurre también pintarlo de dorado, plateado o colores en función de la decoración de tu rincón. Cuando la pintura esté seca (dejar mejor unas 24horas) se puede dar otra mano para cubrir todas las imperfecciones. Después se pegarán las gemas con la cola blanca especial para madera.

Cuando esté todo seco ya estarán listas para usarlas.

¿Qué les ha parecido?

imagen fin de post


7 cócteles para el fin de semana

Se acercan las navidades, y por lo menos aquí en España, tenemos la costumbre de reunirnos con familia y amigos antes de que lleguen para poder celebrarlo, así que ya a partir de casi el último fin de semana de noviembre comienza la maratón.

Muchas de ellas serán en algún restaurante, otras en casa, y dadas las fechas en las que estamos no puede faltar un brindis. Para ello hoy les dejo una lista de cocteles que me han encantado para ofrecer a los invitados.

Creo que a parte de que tenga buen sabor, para eso las recetas, es muy importante que tengan todas un buen aspecto. De ese modo nuestros invitados estarán encantados de tener tanta sofisticación entre sus manos.

Si pinchan en cada número por orden de izquierda a derecha, de arriba a abajo de lo que aparece en las imágenes encontrarán las recetas paso a paso para sorprender a sus invitados.

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7

¡¡De esta manera no se falla, seguro!! ¿Se animan a practicar este fin de semana?

imagen fin de post


Historias de Sofá

Tenía muchas ganas de publicar este post. Cuando Chateaux d’Ax me ofreció esta oportunidad no me lo pensé dos veces, poderles enseñar una marca de muebles de alta calidad y a la vez abrirme un poquito más para que me conozcan mejor.

FullSizeRender.jpg

Grabamos la entrevista hace ya unas cuantas semanas en la tienda de Alcalá de Henares, que les recomiendo encarecidamente, donde se pueden encontrar la mayoría de los modelos de sofás que tienen en la página web, muebles auxiliares y sobre todo una gran calidad en los elementos de la marca.

He de confesarles que entré en la tienda y fue un flechazo a primera vista, me encantaba todo! Antes de ir a la entrevista, había estado viendo todos los modelos de sofás y me había quedado con uno por su versatilidad, pero en cuanto entré, mi imaginación empezó a volar y según veía los modelos iba cambiando de favorito, todos me encajaban en cualquier espacio, son muy versátiles y además todos comodísmos!. Al final, después de darme muchas vueltas y probarlos unos y otros me decanté por el modelo Joseph, que como pueden ver en la foto el color es hipnotizante y les aseguro que me hubiera quedado allí ya todo el día leyendo el libro.

Maria JujuHat Sofa Joseph 2.JPG

Y después de todo esto les dejo con todas esas Historias de Sofá que les tengo que contar. ¡A ver qué les parecen!

¿Se animan a contarme sus Historias de Sofá?

imagen fin de post


Nos Colamos en casa de Nina Dobrev

Si les soy sincera no tenía ni idea de quién era esta actriz búlgara hasta que encontré su maravillosa casa navegando por internet.

Un estilo clásico, sofisticado y bastante ecléctico consigue un espacio muy especial. Una casa vivida, con  detalles muy glamurosos que hacen de cualquier rincón un lugar muy llamativo.

Un hogar con mucha luz, lleno de toques dorados, mezclándolo con toques rústicos, una combinación muy ecléctica que hacen una combinación ganadora.

Les dejo con el tour de este hogar, no se olviden de comentarme qué les parece cuando lleguen al final.

nina-dobrev-home-1

Entramos en los detalles de cada rincón del salón, como les comentaba al principio hay un maridaje perfecto en cada uno de estos elementos, cada uno ocupa el lugar adecuado. Armonía perfecta entre los colores y texturas.

No puedo quitar los ojos de esta consola dorada, donde los libros, los toques dorados, las plantas y el espejo más rústico, ¡una gran fuente de inspiración!

nina-dobrev-home3

No cabe duda que hay que destacar la cocina, cada detalle, los tiradores de color bronce sobre esas puertas azules, los azulejos del frontal, o cualquiera de los elementos que hacen el conjunto muy especial. El office, lleno de luz, un espacio muy ecléctico donde los colores suaves y las sillas industriales predominan sobre la elegancia de las ventanas y la mesa negra.

En el dormitorio encontramos elementos muy femeninos como la lámpara a la par que otros muy masculinos como los colores del cabecero, cuadro o lampara de pie.

nina-dobrev-home9

¿Qué les ha parecido? Feliz miércoles

imagen fin de post


La perfecta casa Parisina en 5 Pasos

El fin de semana ha volado… en un abrir y cerrar de ojos nos hemos plantado en el lunes. Quería empezar la semana con algo especial y que mejor forma de hacerlo si volamos a Paris. Oh là là! Para hacer este viaje no necesitan comprar ningún billete, les acerco yo en un periquete desde sus pantallas, y si encima siguen estos pasos, todos los días podrán estar en París.

cover_paris

Así que allá vamos! Bon voyage!

Pintar las paredes de blanco: los apartamentos parisinos tienen fama de ser bastante oscuros y sin luz natural, por lo que pintar las paredes de blanco se convierte en una necesidad para darles amplitud y espacio visual. A parte, en la decoración parisina se da gran importancia a la arquitectura, por tanto si las paredes son blancas y con detalles arquitectónicos como molduras y grandes rodapiés, habremos conseguido el primer paso. Très chic!

Colgar una gran lámpara de araña: No hace falta que conviertan su hogar en el Palacio de Versailles, pero si hay que darle un aire francés. Colgar encima de la mesa de comedor o en el salón una lampara de araña con varios brazos hará que la vista no pueda dirigirse a otro lugar. Un toque muy especial que nos acercará cada vez más a la ciudad de las luces.

Comprar algunas antigüedades: Los grandes diseñadores franceses se muestran continuamente a la búsqueda y captura de antigüedades únicas, piezas muy especiales que harán de su hogar un lugar irrepetible. No se piensen que estas antigüedades conseguirán que todo el conjunto sea feo y anticuado, estas piezas conviven a la perfección con una decoración  moderna y actual. También les aconsejo que solo sean unas pocas piezas, no conviertan su hogar en un museo.

paris_5

Añadir un toque sofisticado: No hay ningún hogar parisino que no tenga entre sus paredes un toque de sofisticación y glamour. Es decir… ¡Viva la fiebre del Oro! añada cualquier elemento dorado para estar más cerca de una casa parisina. Un espejo dorado, unas mesas auxiliares, una lámpara o figura, hay millones de elementos que pueden introducir en sus hogares.

paris_6

No se olviden de las cortinas: El último paso para conseguir volar a Paris todos los días desde su salón, es cambiar las cortinas. Póngalas largas, con caída, de textiles ligeros como el lino y colores suaves, beige, rosa, grises…

¿Se atreven a realizar estos 5 sencillos pasos?

imagen fin de post