Todos al suelo

¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué se decidieron quitar de todas aquellas casas cuando se hacía una reforma? Desde mi punto de vista la baldosa hidráulica es una obra de arte, una pieza única e inconfundible, con toda una historia maravillosa a sus espaldas. Y ahora encima vuelve como tendencia de decoración.

8a82899fca6ea4200e9f05f7f267ab2e

via

Aunque la fabricación actual surge en el sur de Francia con la revolución industrial y el comienzo de la fabricación del cemento, su origen es del tiempo del opus tessellatum, es decir, de los mosaicos romanos.

PicMonkey Collage

via

A diferencia de una baldosa común que están hechas de adobe, barro o cerámica, los mosaicos hidráulicos se fabrican con cemento pigmentado. Se realizan una a una artesanalmente, con unas trepas (moldes metálicos) donde se aplicará el pigmento de color natural y el dibujo diseñado. Posteriormente se aplican capas de cemento y arena, tres exactamente de diferentes grosores. Después se introducirá esa placa en una prensa hidráulica y por presión todos los elementos que conforman la baldosa quedarán prensados, sólidos y consistentes.

PicMonkey Collage1

via

Me fascina cómo se fabrican, os dejo un video para que veáis la manualidad y la maravilla que es la creación de las mismas.

Con estos maravillosos diseños, la lógica de colocación es simular una alfombra con una cenefa perimetral y baldosas agrupadas con los motivos florales o geométricos que se repiten continuamente.

d882e8303fde06db18fa625885e2c928

via

En la época modernista tuvo su auge debido a que múltiples creadores, sobretodo modernistas catalanes, usaron este elemento en sus diseños.

b80d2cccd38b7a06822750ba39c87871

via

Desgraciadamente el terrazo y otros materiales industriales propiciaron la decadencia de esta maravilla. Sin embargo de nuevo, está resurgiendo gracias a su exclusividad y su singularidad.

PicMonkey Collage4

via

Me encanta la página de Mosaics Martí donde las comercializan. Echadle un vistazo.

¿Qué os parecen estas ideas? ¿Os gustan para ponerlas en vuestra casa? 

9 comentarios en “Todos al suelo

  1. Estoy de acuerdo contigo. Muchos pisos señoriales se reforman demasiado y no conservan los suelos originales, y me parece un auténtico atentado. Por cierto, yo viví en Manresa casi 4 años, justo detrás de Marbres Martí!hacen unos suelos hidráulicos preciosos. Feliz domingo

    Sonia

  2. Rosario

    Mencantan!!!!! De pequeños nuestra casa tenia esos suelos. Y yo sin darle el valor q tenia, me encantan tus investigaciones y tu intrusismo, !,!!!! Sigue asi !!!! Un besito desde el sur

  3. por qué!! jaja son esas cosas que nunca entenderemos! por suerte ahora vuelven de moda y la gente lo está de nuevo valorando. Es muy típico encontrarlas en las casas antiguas de Barcelona, una pasada.
    Me ha encantado lo bien explicado y contado que esta el post!! 😀

  4. Que bonitas son María!! Me ha encantado el vídeo porque no tenía ni idea de como era la fabricación, viéndolo, aún tiene más encanto si cabe!! Yo tengo la ilusión de que si un día me puedo hacer mi cocina, ( a parte de muebles blancos y encimera de madera) pueda poner en el frente baldosas hidráulicas con varios tonos de turquesa…..aiiss…..que bonito!!

  5. son preciosas y tienen un encanto como ninguna… pero May, si decides poner autenticas hidráulicas en casa, tienes que tener en cuenta una cosa súper importante: Hay que hidrofugarlas para cerrar el poro ya que lo absorben todo!
    un besito y sigue así

  6. rocioesquilas

    yo también pienso que son una maravilla, me encantaría levantar el suelo de mi baño y llevarlo de suelo hidráulico en tonos granates, blancos y azules… qué preciosidad jaja mi madre me mata 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s