Comenzando por el principio…

Desde hace mucho tiempo pienso que el recibidor de una casa es su espejo del alma, su carta de presentación…

desire to inspire

vía

Cuando alguien te abre las puertas de su hogar y te recibe, te das cuenta rápidamente el estilo en el que está decorada, hospitalaria, fría, ordenada, etc. En definitiva, nos guste o no, está mostrando nuestra personalidad, nuestros gustos, está definiendo cómo somos.

Por qué no entramos y desengranamos las necesidades más importantes para hacer de esta parte de la casa un espacio acogedor.

desigmomvia

Para comenzar, debes tener en cuenta, cuál es el estilo del resto de la casa, ya que es recomendable que lleve la misma línea.

Es primordial que al ser un espacio pequeño no se quede ningún rincón perdido, pero ¡por favor!, no lo recargues. Es un espacio de paso, por ello hay que saber que 90 cm como mínimo es lo que se recomienda dejar como ancho para poder moverte con desahogo.

vía femina

via

Para las paredes tienes grandes opciones, desde papeles, pintar con colores luminosos para evitar el efecto túnel, forrar con madera la misma, o simplemente decorarlas con encanto, como composiciones de fotos, espejos para ampliar el espacio, etc.

Los colores más adecuados son los que están en la gama de los beige, crema o piedra, ya que tienen una gran capacidad para ampliar el espacio y dar claridad. Además son perfectos comodines para la decoración y la transición entre las diferentes partes de la casa.

desire to inspire 1

via

La luz en el recibidor es una de las partes más importantes del mismo, debe estar bien iluminado para crear amplitud y conseguir que no haya zonas de penumbra. Lo más habitual es tener dos puntos de luz, uno en el techo y otro como lámpara de sobremesa, de este modo podremos jugar con la misma en función de las necesidades del momento.

elle decor 1

via

El suelo debe ir acorde con el resto de la casa, y para darle mayor importancia, conviene colocar una alfombra bonita. Esta sirve para delimitar el espacio y para dar un toque acogedor al mismo. Puedes elegirlas de todo tipo, sólo ten cuidado que estén bien colocadas y que tengan peso para evitar los tropezones.

skona hem

via

El mobiliario es el mayor protagonista del recibidor, debido a que se lleva todas las miradas. Hay que elegir el mismo en proporción al espacio que tenemos ya que no puede obstaculizar el paso. Por tanto tenemos que conseguir pocas piezas, muy prácticas y decorativas. Lo más esencial, una balda o consola para dejar la correspondencia/llaves, un asiento/descalzador, un paragüero y un armario/perchero/colgador.

En el caso que tu necesidad sea que los muebles tengan menos protagonismo, puedes rebajárselo pintándolos en blanco.

El mueble

via

Para terminar solo hace falta incluir unos detalles con encanto, como un magnífico espejo colgado en la pared o apoyado encima de cualquier mueble para darnos el toque final antes de salir de casa y sobretodo ampliar el espacio, una composición de fotos o cuadros (siempre simétricos) o un toque personal con alguna planta.

Os dejo algunos de mis favoritos.

etxekodeco 1

via

etxekodeco

via

elle decor 2

via

elle decor

via

Casa diez

via

Estiloydeco

via

¿Os parecen buenas ideas? Y vosotros, ¿cómo decoraríais vuestro recibidor?

16 comentarios en “Comenzando por el principio…

    • Elvis! no es facil encontrar este estilo de bancos en las tiendas. Lo más fácil es en anticuarios o sobretodo en casas antiguas que estén reformándolos no los quieran. La verdad que una pena cuando pasa esto, porque son maravillosos!
      Millones de gracias por los ánimos!

  1. Inés

    Mary!! Me encanta el estilo que le has dado al blog, las fotos que has colgado, y las pequeñas sugerencias que nos regalas de pasada para decorar la entrada de casa!!
    Ya estoy dada de alta para que me lleguen las news. Enhorabuena por haber dado el paso y a por todas!!! Un besote

  2. Querida María, pero ¡qué gran estreno! Me gustan las fotos y tu estilo, y ¡ya estás llena de seguidores y comentarios! FANTÁSTICO! A mi me gustan mucho los espejos en los recibidores, como los redondos de la foto de arriba. Amplían el espacio y sirven para «atusarte» un poco el pelo al salir de casa… es verdad que la gente normalmente ignora el «hall» y es la tarjeta de visita de una casa. Buena idea hablar de ello. ¿Qué opinas de los recibidores en contraste con el resto de la casa? Es decir… oscuros que abren a un cuarto claro o al revés… me interesaría mucho tu opinión!

    • Beatriz, millones de gracias por los comentarios! Me encantan los espejos redondos, y sobretodo los de ojo de pez, son MARAVILLOSOS!
      Afirmo que soy fan incondicional de los espacios luminosos y claros, estilo nórdico, pero me parece interesante tu propuesta, un recibidor oscuro ofreciendo un lugar de misterio para desembocar en una estancia clara y luminosa. Siempre hay que jugar con los ambientes, la luz y los espacios que tenemos para crear de cada casa un magnifico hogar.

Responder a The JuJu Hat Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s